El Ministerio de Seguridad argentino ha entregado a la embajada estadounidense en Buenos Aires un listado exhaustivo con los nombres de más de 15.000 individuos a los que se les prohibirá el acceso a los estadios en el marco de la próxima Copa Mundial de Clubes. La medida se implementa con la finalidad de asegurar un entorno deportivo seguro y prevenir incidentes protagonizados por aficionados violentos, con un enfoque particular en aquellos que han incurrido en delitos dentro de los recintos futbolísticos en Argentina.
La mencionada prohibición afectará a un contingente considerable de seguidores, impidiéndoles presenciar los encuentros que se desarrollarán en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio. La competición ampliada, que reunirá a 32 equipos de diversas confederaciones, contará con la participación de dos clubes argentinos de gran arraigo popular: Boca Juniors y River Plate.
Según declaraciones oficiales, la elaboración del listado se ha llevado a cabo a través del programa «»Tribuna Segura»», una herramienta tecnológica fundamental para la identificación de personas que tienen restringido el acceso a eventos deportivos en Argentina. Desde su implementación por la actual administración, esta plataforma ha supervisado a más de 4 millones de personas en 1.328 partidos, permitiendo la detección de más de un millar de individuos con órdenes de arresto pendientes y facilitando la emisión de resoluciones administrativas para impedir la entrada a los estadios.

La relevancia de esta acción radica en la extensión de las restricciones ya vigentes en Argentina hacia un evento de carácter internacional, buscando neutralizar la potencial presencia de elementos disruptivos en un escenario global. Boca Juniors, uno de los equipos argentinos participantes, ha quedado encuadrado en el Grupo C, donde se medirá a clubes de la talla del Bayern de Múnich, Auckland City y el Benfica. Por su parte, River Plate competirá en el Grupo E, enfrentándose a equipos como Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán.
Esta iniciativa de seguridad subraya el compromiso por erradicar la violencia en el deporte, extendiendo el alcance de las medidas de control más allá de las fronteras nacionales y cooperando a nivel internacional para garantizar la tranquilidad durante la celebración de eventos deportivos de gran magnitud.

GIPHY App Key not set. Please check settings