La recta final de la temporada regular de la NBA siempre desata debates y expectativas, pero pocas veces con la intensidad de la carrera por el MVP en este 2025. Tres nombres resuenan con fuerza: Shai Gilgeous-Alexander, Nikola Jokic y Giannis Antetokounmpo, configurando un trío de aspirantes que han marcado el ritmo de la liga con actuaciones espectaculares.
La pugna entre Gilgeous-Alexander y Jokic ha capturado gran parte de la atención mediática. Su enfrentamiento en las semifinales de la Conferencia Oeste entre los Oklahoma City Thunder y los Denver Nuggets añade una capa narrativa fascinante a sus candidaturas. Si bien el trofeo de MVP es un reconocimiento a la temporada regular, el contexto de los playoffs subraya el impacto de estos jugadores en sus equipos.
Nikola Jokic, el pívot serbio de los Denver Nuggets, ha cuajado una temporada estadísticamente notable, promediando un triple-doble con 29.6 puntos, 12.7 rebotes y 10.2 asistencias. Su candidatura no solo se fundamenta en los números, sino también en su capacidad para elevar el juego de sus compañeros y liderar a los Nuggets a la cuarta posición del Oeste. De conseguir el galardón, sería su cuarto MVP en cinco temporadas, una hazaña que lo colocaría en un selecto grupo de leyendas de la liga con al menos cuatro distinciones.

Por su parte, Shai Gilgeous-Alexander ha sido la figura principal del sorprendente rendimiento de los Oklahoma City Thunder. El base canadiense ha liderado la liga en anotación con 32.7 puntos por partido, a los que suma 5.0 rebotes y 6.4 asistencias, con un impresionante 51.9% de acierto en tiros de campo. Bajo su batuta, los Thunder han alcanzado las 68 victorias, asegurando el primer puesto del Oeste con 16 partidos de ventaja sobre su perseguidor más cercano, los Houston Rockets. Este logro sitúa a Oklahoma City como el séptimo equipo en la historia de la NBA en alcanzar al menos esa cifra de triunfos.
Cerrando la terna de finalistas se encuentra Giannis Antetokounmpo, la superestrella de los Milwaukee Bucks. El alero griego ha vuelto a firmar una temporada de élite, promediando 30.4 puntos, 11.9 rebotes y 6.5 asistencias. Su consistencia y dominio físico lo mantienen como uno de los jugadores más influyentes de la NBA y un firme candidato a pesar de la intensa competencia.
Analizando los resultados de las encuestas previas a la votación oficial, que históricamente han sido un indicador confiable del desenlace final, se observa una ligera ventaja para Gilgeous-Alexander al cierre de la temporada regular. En una encuesta reciente entre 100 expertos de la liga, Gilgeous-Alexander acaparó 77 votos para el primer puesto, sumando un total de 931 puntos, frente a los 769 de Jokic. Este resultado subraya la paridad y la dificultad de la elección, aunque inclina la balanza, por ahora, hacia el jugador de los Thunder.
Históricamente, la votación para el MVP ha ofrecido varios candidatos con argumentos sólidos, y la edición de 2025 no ha sido una excepción. La temporada ha sido un reflejo del excepcional nivel de juego de Gilgeous-Alexander y Jokic, quienes, a pesar de sus estilos diferentes, han demostrado ser los jugadores más completos y determinantes de la liga. Mientras el primero ha impulsado a un equipo joven a cotas inesperadas con su liderazgo anotador, el segundo ha exhibido una versatilidad y conocimiento del juego pocas veces visto en un pívot, registrando cifras que parecen sacadas de un videojuego (57.6% en tiros de campo, 41.7% en triples).
La decisión final recaerá en los votantes, quienes deberán sopesar el impacto individual, el rendimiento del equipo y el valor global de cada uno de estos talentosos jugadores. Sea cual sea el resultado, la discusión sobre quién merece el reconocimiento a mejor jugador de la temporada ha enriquecido el panorama de la NBA y ha puesto de manifiesto el talento que define la liga en la actualidad.

GIPHY App Key not set. Please check settings