Senadores investigan vínculos de la NBA con Ruanda.

Dos senadores estadounidenses han enviado una carta al comisionado de la NBA, Adam Silver, acusando a la liga de anteponer el lucro a los principios éticos, en respuesta a un artículo de ESPN que detalla la extensa relación de la NBA con el dictador de Ruanda, Paul Kagame.

La misiva bipartidista, firmada por Marsha Blackburn (R-Tenn.) y Jeff Merkley (D-Ore.), señala que la NBA, a pesar de presentarse como un faro de justicia social, ha continuado desarrollando relaciones con dictadores y déspotas como Kagame. Esto se basa en un artículo de ESPN publicado el mes pasado que describe cómo la NBA estableció una relación con Kagame que, por un lado, fue fundamental para el lanzamiento de su primera liga fuera de América del Norte, la Basketball Africa League, pero que, por otro lado, obligó a la NBA a pasar por alto persistentes abusos de los derechos humanos mucho peores que los que condena en casa.

En la carta, los senadores escribieron que «cualquiera que se atreva a cuestionar el gobierno de Kagame, ya sean candidatos de oposición o la prensa libre, es encarcelado, desaparecido o brutalmente asesinado». Además, los senadores cuestionaron los negocios de la NBA en China, que ESPN ya había investigado.

Los senadores solicitaron a Silver que responda en una semana a una serie de preguntas. Quieren que Silver «detalle el alcance de la relación de la NBA con el gobierno ruandés» y describa las medidas que la liga está tomando para mejorar la vida de los ruandeses, «incluidos aquellos que son víctimas de abusos de derechos humanos» por parte del régimen de Kagame.

Paul Kagame ha sido presidente de Ruanda desde el año 2000; el mes pasado, fue reelegido con el 99% de los votos. El subcomisionado de la NBA, Mark Tatum, anteriormente dijo a ESPN: «Las conversaciones que hemos tenido con Paul Kagame han girado en torno a mejorar la vida de la población ruandesa. ¿Cómo podemos crear, inspirar y conectar a la gente a través del baloncesto para mejorar las vidas de los ruandeses?».

Los senadores concluyeron su carta a Silver afirmando que «jugar con dictadores y regímenes brutales no debería ser el modelo de negocio de la NBA. En cambio, la liga debería utilizar su influencia para abogar por reformas de gobernanza, incluido el respeto por el estado de derecho».

¿Qué opinas?

120 Votos
Upvote Downvote

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Descubierto antiguo barco de madera enterrado en playa de Nueva Escocia.

Alta demanda de artículos de lujo alcanza precios inalcanzables en el mercado.