Un reciente estudio arqueológico ha revelado un hallazgo sorprendente relacionado con el consumo de cocaína en Europa. Se creía que el uso de esta droga, derivada de la planta de coca, se remontaba al siglo XIX en el continente, pero nuevas evidencias sugieren lo contrario.
El análisis de tejidos cerebrales de dos individuos momificados enterrados en una tumba del siglo XVII en Italia ha revelado trazas de cocaína, indicando la presencia de la planta de coca, Erythroxylum spp., en Europa desde el siglo XVII. Este descubrimiento arroja luz sobre el uso de la planta con propósitos medicinales en Europa en ese período y plantea nuevas preguntas sobre su popularidad y obtención en la región.
Se sabe que la planta de coca contiene el alcaloide tropano, conocido comúnmente como cocaína, y que su uso era practicado por grupos indígenas en América del Sur. La presencia de este alcaloide en tejidos de momias chilenas antiguas sugiere que el consumo de drogas en la región se remonta al menos al año 1000 a.C.
![](https://i0.wp.com/elsemanal.es/wp-content/uploads/2024/06/Captura-desde-2024-06-30-10-22-42.png?fit=301%2C599&ssl=1)
El estudio también revela que la introducción de la cocaína en Europa pudo haber ocurrido mucho antes de lo que se pensaba, posiblemente a finales del siglo XVI, a través de contactos comerciales con América. La ubicación de la tumba en Milán, una posesión española en el siglo XVII y un importante centro de importación de plantas exóticas, respalda esta teoría.
Los investigadores han destacado que los restos analizados mostraban evidencia del consumo de cocaína en vida, lo que sugiere un uso recreativo de la planta. Aunque no se ha confirmado que la cocaína se utilizara con fines medicinales en ese momento, este hallazgo plantea nuevas interrogantes sobre el conocimiento y la difusión de la planta en Europa en ese período.
En conclusión, este descubrimiento arqueológico proporciona la primera evidencia de la presencia de cocaína en Europa desde el siglo XVII, desafiando las creencias previas sobre su introducción en el continente. La investigación ha revelado detalles fascinantes sobre el uso de esta droga en el pasado y su impacto en la sociedad de la época.
![](https://i0.wp.com/elsemanal.es/wp-content/uploads/2024/06/2678310858912237560.gif?fit=300%2C600&ssl=1)
GIPHY App Key not set. Please check settings