Las apps de iPad estarán en tiendas externas en la UE desde el 16 de septiembre.

En un anuncio reciente, Apple informó sobre la introducción de más opciones de tiendas de aplicaciones en la Unión Europea a partir del 16 de septiembre. Esta novedad permitirá a las aplicaciones ser vendidas a través de tiendas de aplicaciones de terceros, siguiendo la reciente tendencia de lanzamiento de tiendas de aplicaciones alternativas para iPhone dentro del territorio europeo, con actualmente cinco opciones disponibles.

La decisión de abrir el mercado de las aplicaciones para iPhone a tiendas de terceros se enmarca en la Ley Europea de Mercados Digitales (DMA) Antimonopolista, la cual identifica a ciertas compañías tecnológicas como «guardianes», señalando que su dominio del mercado puede impedir la competencia. En este sentido, Apple fue designada como guardián debido a su monopolio en la venta de aplicaciones para iPhone, siendo requerida a permitir a los usuarios acceder y comercializar aplicaciones fuera de su App Store. Como resultado, la compañía ahora ofrece cinco tiendas de aplicaciones para iPhone como alternativa.

En el caso específico del iPad, la UE considera que, a pesar de que su mercado es más reducido, la influencia de Apple es suficiente para incluirlo en esta nueva política. Por consiguiente, la compañía anunció a los desarrolladores que las directrices de revisión de aplicaciones para iPad ahora permiten la venta de aplicaciones iOS de terceros. A partir del 16 de septiembre, los usuarios en la UE podrán descargar aplicaciones de iPadOS tanto desde la App Store como a través de otras plataformas de distribución. Además, las aplicaciones de iPadOS podrán utilizar otros motores de navegador, destacándose la importancia de la certificación notarial para garantizar la revisión y aprobación de aplicaciones por motivos de seguridad antes de su venta en otras tiendas de aplicaciones.

La apertura a tiendas de aplicaciones de terceros representa un cambio significativo en el ecosistema de aplicaciones de Apple, brindando a los usuarios de la UE mayores opciones y flexibilidad en la adquisición de aplicaciones para sus dispositivos. Este movimiento busca fomentar la competencia e innovación en el sector de las aplicaciones, promoviendo un mercado más diverso y dinámico, en línea con las regulaciones antimonopolio vigentes en la Unión Europea.

¿Qué opinas?

120 Votos
Upvote Downvote

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Grandes favoritos en la lista de nominados de los Emmys 2024.

Éxitos de UFC 306: Destacan Sphere, Dvalishvili y Shevchenko en Las Vegas