La industria relojera suiza experimentó un ligero repunte en sus exportaciones durante el mes de marzo, mostrando un incremento del 1,5% en valor, alcanzando los 2,1 mil millones de francos suizos. Sin embargo, este crecimiento se vio atenuado por una disminución del 4,8% en el volumen de unidades exportadas, según datos recientes publicados por la Federación de la Industria Relojera Suiza (FH). Esta cifra sugiere una tendencia hacia la venta de relojes de mayor valor, compensando parcialmente la reducción en la cantidad total de piezas enviadas al exterior.
El primer trimestre del año, en conjunto, refleja un panorama más moderado, con una contracción del 1,1% en comparación con el mismo periodo de 2023, y un descenso más pronunciado, cercano al 6%, al comparar con el año anterior. Estos resultados evidencian la persistencia de desafíos en el mercado global, incluyendo fluctuaciones económicas y geopolíticas que impactan directamente en el consumo de bienes de lujo.
Estados Unidos se consolidó como el principal mercado para las exportaciones suizas, registrando un notable aumento del 13,7%. Japón, ocupando la segunda posición, experimentó un crecimiento más moderado del 1,1%, mientras que el Reino Unido emergió como un actor clave, ascendiendo al tercer lugar con un incremento del 10,6%. Estos datos sugieren una diversificación de la demanda, aunque con distintas tasas de crecimiento.

En Asia, la evolución del mercado chino continúa siendo un factor determinante. Tanto Hong Kong como China continental experimentaron descensos superiores al 11% en las exportaciones, aunque la caída en el caso chino muestra signos de desaceleración. Esta moderación podría indicar una estabilización en la economía china y un potencial repunte en la demanda de relojes suizos en un futuro cercano.
El segmento de relojes de acero se destacó por su buen desempeño, con un aumento del 4,2% en volumen y del 5% en valor, atrayendo a un público más amplio. Los relojes fabricados en metales preciosos también mostraron un ligero incremento del 1,9% en valor, posiblemente influenciado por la reciente escalada en los precios del oro. No obstante, la mayoría de las categorías de materiales registraron una disminución en el volumen de ventas.
Los relojes en el rango de precios entre 200 y 500 francos suizos fueron los más afectados, con una caída del 17,5% en volumen, lo que sugiere una sensible respuesta del consumidor a las condiciones económicas actuales y una búsqueda de opciones más asequibles. Por el contrario, los relojes de mayor precio, a partir de 500 francos, incluyendo la gama alta de más de 3.000 francos, experimentaron un aumento conjunto del 1,9% en valor, apuntalando el desempeño general del sector.
La incertidumbre en torno a las posibles sanciones comerciales impuestas por la administración estadounidense ha generado cautela en la industria. El anuncio de un arancel del 31% sobre los productos suizos importados a Estados Unidos, posteriormente suspendido para la mayoría de los países por un periodo de 90 días, ha mantenido a los fabricantes en vilo. Suiza, por el momento, se beneficia de un arancel global del 10% activado desde abril.
Los resultados del sector coinciden con los informes iniciales de ventas de los principales grupos de lujo. LVMH, por ejemplo, reportó ventas planas en su división de relojes y joyería, destacando los progresos en sus estrategias de marca. El regreso de Tag Heuer como cronometrador oficial de la Fórmula 1, formando parte de un acuerdo decenal con LVMH, fue señalado como un hito importante. Hermès, por su parte, experimentó una disminución del 10% en su división de relojería, atribuyéndola a un contexto desafiante, pero destacó el lanzamiento de nuevas líneas como la H08. Compagnie Financière Richemont, propietaria de marcas como Cartier, Jaeger-LeCoultre y Vacheron Constantin, presentará sus resultados anuales el 16 de mayo.

GIPHY App Key not set. Please check settings