in

Barcelona apaga sueños cuádruples del Chelsea en la Champions femenina.

La eliminación del Chelsea en semifinales de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA (UWCL) a manos del FC Barcelona, con un contundente 8-2 en el global de la eliminatoria, ha sido uno de los puntos álgidos del fin de semana en el panorama futbolístico femenino europeo. Mientras tanto, en otras ligas, se han definido nuevos campeones, equipos descendidos y se ha intensificado la lucha por la permanencia.

La derrota del Chelsea en Stamford Bridge, tras caer 4-1 en el partido de vuelta, confirma la tendencia de las últimas temporadas, donde el conjunto inglés ha sido superado por el Barcelona en las semifinales de la UWCL por tercer año consecutivo. Aunque en las dos ediciones anteriores las eliminaciones fueron más ajustadas (1-0 en el global en ambos casos), esta vez la diferencia ha sido abismal, evidenciando la superioridad del actual campeón de Europa. La llegada de Sonia Bompastor, entrenadora que conquistó la UWCL en la temporada 2021-22, al banquillo del Chelsea, tenía como objetivo prioritario la consecución del título continental, un trofeo que se le resistió a Emma Hayes durante sus 12 años al frente del equipo. Sin embargo, esta nueva decepción las aleja, quizás más que nunca, de su ambición europea.

Por su parte, el Arsenal ha logrado un hito al alcanzar la final de la UWCL por primera vez en 19 años. Su victoria por 4-1 ante el Olympique de Lyon, campeón en ocho ocasiones de la competición, supuso remontar el 2-1 de la ida y les otorga el pase a la final de Lisboa. El Arsenal no llegaba a esta instancia desde la temporada 2006-07, cuando ganaron la Copa de Europa Femenina, como se conocía el torneo entonces. Es, además, el primer equipo inglés en alcanzar la final desde la derrota del Chelsea en 2021.

Paralelamente al fútbol continental, las ligas domésticas han continuado su curso con desenlaces importantes. En la Frauen-Bundesliga, el Bayern de Múnich se proclamó campeón por tercera temporada consecutiva, asegurando el título a falta de dos jornadas gracias a la derrota del Leipzig. El camino del Bayern no fue siempre sencillo, con tropiezos en octubre y noviembre, pero lograron mantener una racha impecable sin ceder puntos después de ese período. Jugadoras clave como Klara Bühl y la estelar Pernille Harder, quien suma su décimo título de liga consecutivo con cuatro equipos diferentes, han sido fundamentales en este éxito. La consecución de este nuevo título consolida al Bayern en la cima del fútbol femenino alemán.

En la FA Women’s Super League inglesa, el Crystal Palace ha confirmado su descenso a la segunda división tras una abultada derrota por 7-1 ante el West Ham United. Su temporada de debut en la máxima categoría ha sido complicada, sumando apenas nueve puntos. La derrota ante el West Ham sentenció sus opciones de permanencia a pesar de una victoria esperanzadora previa contra el Aston Villa. Este descenso sigue la tónica de equipos recién ascendidos, como el Bristol City la temporada pasada, evidenciando una significativa brecha entre la WSL y la Championship que dificulta la consolidación de los nuevos equipos en la élite.

El fin de semana también ha dejado otros titulares en Europa. En la Serie A Femenina italiana, la Fiorentina dio la sorpresa al vencer 3-1 a la recién coronada campeona Juventus. El Inter de Milán se impuso en el Derby della Madonnina al AC Milan por 4-1, asegurando la segunda posición, su mejor clasificación histórica en la Serie A, y con ella, la plaza europea para la próxima temporada. La Lazio también sumó una importante victoria por 4-0 ante el Como, destacando el hat-trick de Clarisse Le Bihan.

La lucha por la permanencia en la Liga F española mantiene la emoción a falta de tres jornadas. La victoria del Valencia ante la Real Sociedad (2-0) les mantiene con vida en el fondo de la clasificación. El Betis lamentó el empate ante el Eibar, mientras que Levante Las Planas y Espanyol sumaron puntos importantes con empates ante Atlético de Madrid y Eibar, respectivamente, aunque ninguno está 아직 a salvo. El Real Madrid, segundo en la tabla, goleó al Madrid CFF (7-3) en un partido con notables errores defensivos por parte de ambos equipos. Por último, el Brighton & Hove Albion protagonizó una remontada ante el Everton, ganando 3-2 con un gol en el tiempo de descuento de Nikita Parris, evidenciando la naturaleza impredecible y emocionante del fútbol que propone el equipo de Dario Vidosic.

En el apartado de resultados individuales, la victoria del Manchester City por 1-0 ante el Leicester City mantuvo sus opciones de clasificación europea. La nota positiva para las Sky Blues fue el regreso de las internacionales inglesas Lauren Hemp y Alex Greenwood, quienes se reincorporaron tras superar sus respectivas lesiones.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Reebok integra tecnología inteligente en sus nuevas gafas de sol innovadoras

Empresas adoptan tecnología de carga eficiente para reducir costos y emisiones.