in

Futuro NBA desfila talento; Combine 2025 atrae miradas

CHICAGO – El telón de la temporada previa al Draft de la NBA se ha alzado con fuerza en Chicago, donde el Draft Combine 2025 ha reunido a más de un centenar de jóvenes aspirantes a dar el salto a la élite del baloncesto mundial. Mientras las miradas se centran en las pruebas físicas y habilidades en cancha, la lotería del draft, celebrada recientemente, sigue siendo tema de conversación dominante entre ejecutivos y analistas.

La gran noticia de la lotería fue el ascenso inesperado de los Dallas Mavericks al primer puesto, otorgándoles la oportunidad de seleccionar a Cooper Flagg, proyectado como el número uno. Fuentes cercanas a la organización han confirmado a medios americanos la intención de los Mavericks de ejercer su derecho y draftear a Flagg en Brooklyn el próximo 25-26 de junio. Esta decisión, según las mismas fuentes, ha sido recibida con entusiasmo por el entorno del jugador, ilusionado con unirse a una plantilla con aspiraciones de playoffs y veteranos de peso, donde se vislumbra un espacio propicio para su desarrollo como creador de juego.

El Combine, que comenzó con el campamento de la G League y ha continuado con mediciones, pruebas físicas y exámenes médicos, culminará con entrevistas, atención a los medios y, sobre todo, partidos de cinco contra cinco que aportarán valiosa información a los ojeadores. La participación en el Combine es obligatoria para los invitados, si bien la liga puede excusar a algún jugador por motivos justificados.

Uno de los nombres que ha resonado con fuerza tras las primeras jornadas de pruebas es el de Yaxel Lendeborg, ala-pívot/pívot de UAB con destino a Michigan. El único jugador proyectado en primera ronda que participa activamente en todas las actividades ha brillado en los ejercicios y en partidos de 3 contra 3. Con impresionantes mediciones —casi 2.08 metros de altura con zapatillas, 106 kg y una envergadura de 2.23 metros—, Lendeborg ha demostrado una habilidad notable, con un 69% de acierto en tiros en el Combine. Su capacidad de manejo de balón y visión de juego también se han hecho patentes. Si bien su defensa aún requiere trabajo, su potencial es considerable dado su limitado historial en baloncesto organizado antes de la universidad.

Otro jugador que ha acaparado atención es Drake Powell, escolta/alero de North Carolina, cuyas capacidades atléticas le han destacado como uno de los mejores del evento. Powell ha liderado las pruebas de salto vertical pie quieto y de carrera, además de figurar entre los mejores tiempos en pruebas de agilidad y velocidad. Con una envergadura de 2.13 metros y una altura comparable a la del defensor de New Orleans Pelicans, Herb Jones, su proyección es interesante a pesar de un rendimiento discreto en los ejercicios de tiro, un aspecto clave a refinar en los entrenamientos privados si decide permanecer en el draft.

Desde una perspectiva universitaria, la noticia más relevante ha sido la retirada de Boogie Fland del draft para regresar a la NCAA. Fland, un talentoso base clasificado en el número 42 en los rankings de draft y proyectado para la segunda ronda, fue un prospecto de cinco estrellas y McDonald’s All-American. Tras un inicio prometedor en su temporada de freshman con Arkansas (15.1 puntos y 5.7 asistencias de promedio antes de una lesión), su futuro universitario parece dirigirse ahora hacia Florida, un campeón nacional en busca de un base creativo que complemente al experimentado Xaivian Lee.

Los resultados de la lotería han intensificado el debate sobre posibles movimientos en la parte alta del draft. El salto de San Antonio Spurs al segundo puesto, sumado a la elección de Philadelphia 76ers en el tercer lugar, abre la puerta a especulaciones sobre potenciales traspasos. El interés se magnifica ante los rumores en torno a la posible disponibilidad de un doble MVP como Giannis Antetokounmpo. Mientras que los Mavericks parecen decididos a quedarse con Flagg, la situación de los Spurs y 76ers es menos clara, lo que podría desencadenar movimientos significativos en el mercado.

La suerte ha sonreído a los Spurs por tercer año consecutivo en la lotería, elevando su selección al top 4. Aunque la opción de seleccionar a Dylan Harper, considerado el segundo mejor talento disponible, es atractiva para formar un núcleo joven con Victor Wembanyama, De’Aaron Fox y Stephon Castle, el potencial de traspaso de la segunda elección es considerable. Los Spurs poseen activos como elecciones futuras de los Atlanta Hawks y derechos de intercambio con otros equipos, lo que les otorga flexibilidad para acelerar su camino a los playoffs si deciden buscar una estrella consolidada.

Otro nombre que ha ganado enteros en las conversaciones previas al draft es el de Cedric Coward, procedente de Washington State. A pesar de sufrir una lesión en el hombro en noviembre que le impedirá participar en los partidos de cinco contra cinco del Combine, sus mediciones (1.96 metros de altura y 2.20 metros de envergadura) y su excelente rendimiento en los ejercicios de tiro (72% de acierto) han generado expectación, llevando a pensar a algunos analistas que podría colarse en la primera ronda.

Un tema recurrente para los ejecutivos de la NBA es la evaluación de prospectos procedentes de programas universitarios que no son potencias tradicionales. Jugadores como Dylan Harper, Ace Bailey, VJ Edgecombe, Jeremiah Fears, Tre Johnson y Collin Murray-Boyles, a pesar de su talento individual, jugaron en equipos con rendimientos discretos en la NCAA la temporada pasada. Esta falta de éxito colectivo obliga a los ojeadores a discriminar si las debilidades observadas en vídeo son intrínsecas al jugador o consecuencia de un entorno con compañeros de menor nivel. La adaptación a un contexto profesional con jugadores de mayor calidad es una variable crucial en el proceso de evaluación.

Las jornadas de miércoles y jueves prometen ser decisivas con los partidos de cinco contra cinco. Si bien la mayoría de los principales prospectos se mantendrán al margen, la participación de jugadores como Yaxel Lendeborg, Tahaad Pettiford, Darrion Williams y Miles Byrd, quienes aún evalúan su futuro, atraerá la atención. También será interesante seguir la evolución de Yanic Konan Niederhauser, quien destacó en el campamento de la G League Elite y se perfila como una posible sorpresa en la segunda ronda.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Warriors confirman: Curry ausente en quinto partido crucial.

Celtics y Warriors buscan remontada épica en playoffs 2025.