in

El Gobierno compensará a concesionarios afectados por la suspensión de ayudas a coches eléctricos

El sector automotriz está en el centro de una polémica tras la abrupta suspensión de un programa gubernamental de incentivos para la compra de vehículos eléctricos. La medida, anunciada sin previo aviso en enero pasado, dejó a cientos de concesionarios en una situación financiera delicada, al verse obligados a asumir los costos de las rebajas promocionadas antes de poder procesar los reembolsos correspondientes.

Según datos oficiales, el programa Incentivos para Vehículos de Emisión Cero (iZEV), que ofrecía hasta 5.000 dólares en descuentos para la adquisición de coches eléctricos, agotó su presupuesto de casi 3.000 millones de dólares en cinco años. Sin embargo, la interrupción del esquema se produjo apenas tres días después de que las autoridades afirmaran que se procedería a un cierre escalonado, lo que generó confusión y frustración en el sector.

Las asociaciones de concesionarios calcularon pérdidas cercanas a los 11 millones de dólares, aunque un caso particular llamó la atención: la automotriz Tesla presentó solicitudes por valor de 43 millones de dólares en un solo fin de semana, justo antes del cierre del programa. El hecho despertó sospechas de posibles irregularidades, lo que llevó al Ministerio de Transporte a congelar los pagos a la empresa mientras se investiga el caso.

Impacto en las ventas y futuro de los incentivos
La eliminación temporal de las ayudas ha tenido un efecto inmediato en el mercado. Las estadísticas reflejan una caída drástica en la adquisición de automóviles eléctricos, que pasaron de representar el 18,3% de las ventas totales en diciembre de 2024 a apenas el 7,5% en abril de este año. Ante este escenario, el gobierno ha asegurado que trabaja en reinstaurar los subsidios, tal como prometió en su plan electoral, aunque sin ofrecer plazos concretos.

Mientras tanto, las empresas fabricantes advierten de que la incertidumbre está frenando aún más la demanda. "Los consumidores prefieren esperar a que regresen las subvenciones antes de invertir en un vehículo sostenible", señaló un portavoz del sector.

Con las negociaciones en curso y múltiples interrogantes sobre el manejo de los fondos, el debate sobre la transición hacia la movilidad limpia sigue abierto. ¿Logrará el gobierno recuperar la confianza de los compradores y los distribuidores? Solo el tiempo dirá.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Las escuelas de Utah impulsan la educación en línea como modelo educativo del futuro

Israel intensifica su ofensiva en Gaza mientras aumentan las acusaciones de genocidio