
WASHINGTON – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, están promoviendo un acuerdo para reducir el flujo de migrantes centroamericanos a la frontera entre Estados Unidos y México, un acuerdo que llevó a Trump a suspender los aranceles amenazados sobre las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. Muchos legisladores republicanos están expresando alivio mientras que los demócratas están impugnando las pretensiones de victoria de Trump.
Un exultante Trump dio vueltas de victoria en Twitter: “¡Todos muy emocionados por el nuevo acuerdo con México!” “Ahora va a haber una gran cooperación entre México y los EE.UU., algo que no existía desde hace décadas”.
Hablando en Tijuana, López Obrador saludó una guerra comercial evitada.
Celebramos el importante acuerdo porque fue una situación muy difícil y hubiera sido muy incómodo aplicar aranceles a algunos productos estadounidenses, las mismas medidas, restricciones comerciales similares a las que se impondrían a las exportaciones mexicanas”, dijo López Obrador.
El acuerdo pide a México que patrulle mejor su frontera sur con Guatemala y que retenga a los migrantes solicitantes de asilo mientras sus casos se ventilan en Estados Unidos.
En un comunicado, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo que eran “buenas noticias… que las familias estadounidenses no se verán afectadas por los aumentos de precios que habrían resultado de los nuevos aranceles a las importaciones de México”. McConnell también urgió más fondos para operaciones a lo largo de la frontera México-Estados Unidos, acusando a los demócratas de “arrastrar los pies” y de participar en “juegos políticos”.
Los demócratas, por su parte, dicen que las propias acciones de Trump han empeorado la crisis de los migrantes y que el acuerdo con México no fue un golpe maestro de la diplomacia de la Casa Blanca.
El candidato presidencial demócrata Beto O’Rourke dijo que Trump trató de llevarse más crédito del que se debía.
“El presidente ha exagerado por completo lo que dice haber logrado. Estos son acuerdos que México ya había hecho, en algunos casos, hace meses… En general, el presidente no logró nada excepto poner en peligro la relación comercial más importante que tienen los Estados Unidos de América. Hay seis millones de empleos en este país que dependen del comercio entre Estados Unidos y México”, dijo O’Rourke, al hablar en el programa “This Week” de la cadena ABC.
Para los migrantes centroamericanos, se espera que un viaje peligroso a los Estados Unidos se haga aún más difícil.
Reyna Vázquez, una emigrante hondureña en México, dice que la motivación de los emigrantes no siempre se entiende completamente.
“Todo el mundo debería pensar en las razones que nos hacen emigrar y dejar a nuestras familias, nuestro país y venir a otro país. En lugar de cerrar las puertas, deberían darnos la oportunidad de demostrar que somos personas que quieren un trabajo. Lo único que queremos es un futuro mejor para nuestros hijos y nuestras familias”, dijo Vázquez.
Algunos, como Josué Arenal, otro emigrante hondureño en México, dicen que no serán disuadidos.
“Puedes cerrar la frontera, puedes construir mil muros y se cruzarán mil muros. Por tierra, por aire, siempre van a entrar. Donald Trump puede hacer lo que quiera”, dijo Arenal.
Las llegadas de inmigrantes a la frontera México-Estados Unidos superan los 100,000 al mes, incluyendo un número récord de familias y menores no acompañados.
Comments
0 comments
Twitter
RSS