Una nueva comunidad de vecinos se ha unido recientemente a la Red de Calor de Soria, con el objetivo de avanzar hacia la sostenibilidad y promover un entorno más limpio y saludable. La comunidad del portal Santa Clara número 2 ha tomado la decisión de conectarse a la red de calor con biomasa, beneficiando a 42 propietarios con una fuente de energía eficiente y sostenible para la calefacción y el agua caliente sanitaria (ACS).
El uso de biomasa en lugar de gas en la Red de Calor tiene un impacto directo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Según Ángel Sáinz, responsable de la Red en Soria, la conexión de la comunidad de Santa Clara 2 permitirá reducir hasta 77 toneladas de CO2 al año. Esta disminución es fundamental en la lucha contra el cambio climático y contribuye a mejorar la calidad del aire en la ciudad. La biomasa es un recurso renovable que genera un ciclo de carbono cerrado, compensando el CO2 liberado durante la combustión con el CO2 absorbido durante el crecimiento de la biomasa.
La conexión a la Red de Calor con biomasa asegura una provisión constante y eficiente de energía, con una potencia actual de 500 kW diseñada para cubrir las necesidades de calefacción y ACS de todos los vecinos, garantizando confort y seguridad. La biomasa utilizada proviene de residuos forestales de los montes de Soria, lo que garantiza una fuente de energía sostenible y local. El mantenimiento de la sala de calderas asegura el óptimo funcionamiento del sistema y prolonga su vida útil.

Desde el punto de vista económico, la conexión a la Red de Calor con Biomasa ofrece ventajas significativas a los vecinos de Santa Clara. El consumo previsto de 328.516 kWh anuales permite una gestión energética eficiente y económica, con tarifas estables y predecibles en comparación con las fluctuaciones del mercado del gas. Además, la reducción en el uso de combustibles fósiles disminuye la dependencia de recursos externos y potencialmente volátiles.
La adopción de sistemas de calefacción basados en biomasa tiene un impacto positivo en la economía local y en la calidad del aire en la ciudad de Soria. La reducción de emisiones contribuye a una mejor calidad del aire y promueve la creación de empleo en el sector de energías renovables y el manejo forestal sostenible. La conexión de la comunidad de propietarios de Santa Clara 2 a la Red de Calor de Soria representa un avance significativo hacia un futuro más sostenible, mejorando la calidad de vida de los vecinos y fortaleciendo el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la innovación en el uso de energías renovables.

GIPHY App Key not set. Please check settings