La disputa por los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial ha alcanzado un nuevo nivel. Ziff Davis, propietario de medios como IGN Entertainment y Everyday Health Media, ha presentado una demanda contra OpenAI por infracción de derechos de autor, violaciones de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA), enriquecimiento injusto y dilución de marca.
Según la demanda presentada por las compañías de medios, OpenAI ha reproducido intencional y sistemáticamente copias exactas y ha creado obras derivadas de los contenidos de Ziff Davis sin autorización. El proceso indica que OpenAI ha copiado texto de los sitios web de Ziff Davis sin permiso, violando además las demandas escritas para que cesara dicha práctica. También se señala que OpenAI ha eliminado la información de gestión de derechos de autor de las obras de Ziff Davis y ha presentado estos trabajos como si fueran propios.
Un portavoz de OpenAI ha manifestado que «ChatGPT ayuda a mejorar la creatividad humana, avanzar en descubrimientos científicos y en investigaciones médicas, y permite que cientos de millones de personas mejoren sus vidas diarias. Nuestros modelos empoderan la innovación y están entrenados con datos disponibles públicamente y fundamentados en un uso justo».

La Asociación de Bibliotecas de Investigación proporciona contexto adicional sobre la disputa, destacando la complejidad del uso de obras protegidas por derechos de autor en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. Mientras tanto, Ziff Davis ha subrayado su larga trayectoria en periodismo de alta calidad, con casi 100 años publicando contenidos. La compañía es propietaria de más de 45 publicaciones digitales y marcas de internet diversas, incluyendo IGN, Mashable, CNET, ZDNet, PCMag, Lifehacker, BabyCenter y Everyday Health.
Cada año, Ziff Davis produce casi 2 millones de artículos nuevos y actualizaciones de artículos, incluidos más de 5,000 análisis de productos, cuyos derechos exclusivos posee. Además, la compañía asegura que OpenAI entrenó sus modelos de inteligencia artificial con su contenido, a pesar de que Ziff Davis había indicado a los rastreadores web que no recopilaran sus datos mediante un archivo robots.txt.
Esta demanda se suma a las crecientes preocupaciones sobre el uso de contenidos protegidos por derechos de autor en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y plantea interrogantes sobre los límites del uso justo y la necesidad de autorizaciones y compensaciones para los creadores de contenido.

GIPHY App Key not set. Please check settings