in

Dembélé evidencia carencias del Arsenal: falta delantero letal

El empate a cero en Londres deja al París Saint-Germain con una ligera ventaja de cara a la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones. El gol de Ousmane Dembélé en los primeros compases del encuentro fue suficiente para decantar la balanza, a pesar de que los parisinos tuvieron oportunidades para ampliar su ventaja en los minutos finales del partido. Sin embargo, la falta de acierto de jugadores como Bradley Barcola o Gonçalo Ramos mantuvo vivo al Arsenal, permitiéndole viajar a París con la esperanza de una remontada en el Parque de los Príncipes.

El conjunto londinense, por su parte, vio cómo se le anulaba un gol de Mikel Merino por fuera de juego en la segunda mitad y se encontró con las intervenciones del guardameta Gianluigi Donnarumma, quien realizó paradas cruciales a disparos de Gabriel Martinelli y Leandro Trossard. Aunque el PSG ostenta una mínima ventaja, la incapacidad de sentenciar el partido con un segundo tanto deja la eliminatoria completamente abierta para la vuelta.

Ousmane Dembélé, a pesar de generar preocupación en el PSG al retirarse con molestias en la segunda mitad, ha demostrado una temporada excepcional con 45 participaciones directas en goles en 45 encuentros. Su gol contra el Arsenal, una definición precisa que se coló rozando el poste izquierdo de David Raya, subraya su condición de delantero letal. Esta capacidad finalizadora que posee Dembélé es precisamente lo que le falta al Arsenal, un aspecto que podría haber sido determinante en su lucha por el título de la Premier League y que ahora se pone de manifiesto en esta eliminatoria europea.

Las lesiones han mermado la capacidad ofensiva del Arsenal, obligando a cambios en la alineación. La ausencia de Thomas Partey por sanción forzó el regreso de Mikel Merino a su posición natural en el centro del campo, situando a Trossard como referente en ataque. El momento más destacado de Trossard fue un potente disparo que Donnarumma desbarató con una intervención brillante. La decisión del Arsenal de no reforzar la delantera con mayor contundencia el pasado verano y en enero, a pesar de haber presentado una oferta por Ollie Watkins rechazada por el Aston Villa según medios de comunicación, podría ser un factor clave en la falta de eficacia goleadora que exhiben.

El París Saint-Germain ha forjado un camino interesante en esta edición de la Liga de Campeones, superando a varios equipos ingleses en su ruta hacia las semifinales. Tras vencer al Manchester City, Liverpool y Aston Villa, este triunfo ante el Arsenal refuerza su dominio particular sobre la Premier League en el contexto europeo, a pesar de haber caído 2-0 ante los ‘Gunners’ en la fase de grupos el pasado mes de octubre.

A pesar de la derrota en el Emirates, el Arsenal tiene un precedente alentador en la actuación del Liverpool en París, que, a pesar de ganar la ida fuera de casa, fue eliminado en la vuelta. El desafío para el Arsenal es repetir la hazaña del Liverpool, pero esta vez manteniendo la consistencia necesaria en la vuelta para superar a un PSG que se muestra especialmente fuerte ante rivales de la liga inglesa.

Más allá de los nombres reconocidos del Barcelona campeón de Europa en 2015, el arquitecto de aquel triplete fue Luis Enrique, un entrenador que quizás no siempre recibe el mismo reconocimiento que otras figuras. En el PSG, Luis Enrique ha logrado construir un equipo vibrante, centrado en la juventud y el talento técnico, incluso tras la marcha de figuras mediáticas. Su enfoque ha transformado al conjunto parisino en un equipo atractivo y efectivo. Si logra llevar al PSG a su primer título de la Liga de Campeones, sin duda reivindicará su lugar entre los grandes técnicos del fútbol mundial.

La comparación entre Khvicha Kvaratskhelia, el talentoso extremo georgiano del PSG, y Bukayo Saka, una de las estrellas del Arsenal, ofreció un interesante duelo individual. En la primera mitad, Kvaratskhelia fue superior, creando problemas a la defensa del Arsenal y siendo clave en la jugada del gol. Saka, por su parte, buscó la forma de entrar en juego moviéndose hacia el centro del campo a medida que avanzaba la primera parte. A pesar de los esfuerzos de Saka y de otros jugadores importantes como Martin Ødegaard, el Arsenal necesitará elevar su nivel en el partido de vuelta si quiere darle la vuelta a la eliminatoria.

La diferencia en la profundidad de plantilla entre ambos equipos se hizo evidente en este encuentro. Mientras el PSG pudo introducir futbolistas como Barcola, una importante inversión del club, o Ramos, una compra de gran calibre, el banquillo del Arsenal reflejaba una menor capacidad de respuesta inmediata en términos de impacto inmediato. A pesar de la presencia de jóvenes prometedores, la inclusión de jugadores cuya continuidad en el equipo no está asegurada de cara a la próxima temporada puso de manifiesto las limitaciones del conjunto londinense.

La posible vuelta de Thomas Partey al once inicial en París podría ser un factor determinante, ya que su ausencia en el centro del campo se notó, especialmente en la jugada del gol del PSG, donde Nuno Mendes encontró a Dembélé con un pase preciso que rompió las líneas defensivas del Arsenal. Aunque la eliminatoria sigue abierta, este resultado subraya la importancia de contar con opciones de peso en el banquillo, un área en la que el Arsenal parece tener margen de mejora.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Estrellas de la moda y el cine se dan cita en el lago de Como para el desfile de Chanel Cruise 2026

Donc Luka Doncic subvenciona restauración de mural de Kobe vandalizado.