La primera ronda de los playoffs de la NBA, a pesar de algunos enfrentamientos iniciales desiguales, ha mantenido la emoción con remontadas y sorpresas inesperadas. La postemporada llega a un punto crucial con tres series que se deciden en un sexto partido, prometiendo una definición vibrante y de alta tensión.
Uno de los duelos más intensos se vive entre los New York Knicks y los Detroit Pistons. Esta serie, quizás una de las más competitivas vistas hasta ahora, ha llegado a su climax. Detroit, con la serie 3-2 en contra, tiene la oportunidad de igualar en casa ante su afición. La igualdad ha sido la tónica, con los últimos tres encuentros decidiéndose por un margen de tres puntos o menos. Los últimos cuatro partidos se han resuelto en el tiempo crucial, definido como los últimos cinco minutos de juego con una diferencia de cinco puntos o menos.
En la capital, los Denver Nuggets han llevado a los LA Clippers al límite. Después de una jugada decisiva de Aaron Gordon en el cuarto partido y una victoria contundente en el quinto, la serie se traslada de nuevo a Los Ángeles. El mate de Gordon sobre la bocina igualó la serie, y Denver se defendió en casa con un resonante triunfo por 131-115. Ahora, Kawhi Leonard y los Clippers se enfrentan a la tarea de extender su temporada en su pabellón.

Por su parte, los Houston Rockets se convirtieron en el tercer equipo de esta primera ronda en forzar un sexto partido. Una victoria por 131-116 sobre los Golden State Warriors les dio oxígeno. La serie, con ventaja de Golden State 3-2, se disputará en San Francisco.
La interrogante que todos se plantean es: ¿Qué necesitan Pistons, Clippers y Rockets para seguir vivos y forzar un séptimo partido? Y, ¿qué deben hacer Knicks, Nuggets y Warriors para cerrar sus series en el sexto?
Para los Knicks, la clave para finiquitar la serie en Detroit pasa por cuidar el balón, especialmente en un ambiente que se espera hostil. En el quinto partido, New York perdió la batalla de pérdidas por primera vez en la serie, lo cual fue inusual para ellos. Buscar un ritmo de juego más rápido, intentando sortear la defensa en media cancha de Detroit, pareció contraproducente. Adicionalmente, forzaron varios pases hacia su pívot suplente, Mitchell Robinson, lo que derivó en pérdidas. Su base estrella, Jalen Brunson, admitió haber tomado malas decisiones ofensivas. Con Brunson lidiando con molestias constantes en su tobillo, el margen de error para los Knicks es mínimo. A pesar de ello, New York ha ganado los dos partidos disputados previamente en Detroit en esta serie. Limitar las pérdidas no forzadas se antoja esencial para llevarse la victoria y la serie.
Los Pistons, para forzar un séptimo partido, necesitan que Ausar Thompson, su mejor defensor sobre Brunson, tenga una actuación sólida en ataque y, crucialmente, evite problemas de faltas. En el quinto encuentro, Thompson tuvo su mejor desempeño ofensivo de la serie, anotando 22 puntos con solo 10 intentos de tiro en 29 minutos, su mayor tiempo en cancha. Cuidó el balón de manera más efectiva que en partidos previos y, al mismo tiempo, limitó a Brunson a 16 puntos con un 4 de 16 en tiros de campo, un logro significativo dado que Brunson había anotado 30 o más puntos en los primeros cuatro partidos. El uso de Thompson en el «short-roll» (jugadas donde un jugador se desplaza hacia la canasta tras una pantalla antes de llegar a la línea de tres) resultó productivo, permitiendo al entrenador Bickerstaff mantenerlo asignado a Brunson y no a Dennis Schroder, a quien Brunson ha superado con facilidad durante la serie. Si Thompson puede ser efectivo en este rol, cambiará significativamente el panorama para Detroit.
Denver, para sellar su pase a la siguiente ronda, debe mantener la intensidad física y la seguridad en el manejo del balón. En sus tres victorias, los Nuggets tienen un balance de pérdidas de balón positivo de +5, mientras que en sus dos derrotas han sido superados en este apartado por -14. Hace solo dos partidos, el equipo parecía abatido, afectado por la contundente derrota en el tercer encuentro que incluso dejó a Russell Westbrook y Michael Porter Jr. mermados físicamente. Sin embargo, reaccionaron en el cuarto y prolongaron su buen momento en casa en el quinto. Han mejorado notablemente su defensa perimetral, forzando a que sean otros jugadores, además de James Harden o Kawhi Leonard, quienes asuman el rol de anotación. A pesar de sólidas actuaciones de Ivica Zubac, esto no ha sido suficiente para los Clippers.
Los Clippers, si quieren seguir compitiendo, necesitan que James Harden recupere su versión de «el sistema». Cuando Harden está en su mejor nivel, los Clippers controlan el ritmo del partido. Sin embargo, Christian Braun ha dominado ese enfrentamiento en los últimos partidos, neutralizando el juego de Harden y, por ende, el del equipo angelino. Desde el primer partido, donde anotó 32 puntos con una eficiencia alta (11 de 22 en tiros), Harden ha promediado solo 16 puntos por encuentro con un 41% de acierto. El entrenador Tyronn Lue debe encontrar la forma de involucrar más a Harden, de lo contrario, el «sistema» fallará en el sexto partido.
Finalmente, si Golden State quiere cerrar la serie contra Houston, es crucial que mantenga bajo control a Jalen Green, tal como lo ha hecho en todos los partidos de la serie excepto en el segundo. Green, que promedió 21 puntos en la temporada regular, ha anotado un promedio de 8.0 puntos en las tres derrotas de Houston, con un 29% en tiros de campo y un 14% en triples. Si bien Green tuvo una destacada actuación de 38 puntos en el segundo partido, donde los Rockets dominaron la anotación en la pintura (46-28), limitar su impacto es fundamental para las aspiraciones de Golden State. Los Warriors también necesitan reducir sus pérdidas de balón. En el segundo encuentro, Houston anotó 14 puntos a partir de 15 pérdidas de Golden State, cifra que aumentó a 18 puntos en el quinto partido.
Si Golden State logra contener a Jalen Green, Houston necesita que Fred VanVleet mantenga su excepcional acierto desde la línea de tres puntos. VanVleet ha convertido 12 de 18 triples en los últimos dos partidos. Al mismo tiempo, Alperen Sengun, Dillon Brooks y Amen Thompson deben mostrar agresividad y aprovechar los tiros abiertos que la atención centrada en Green debería generar. Los Rockets pueden beneficiarse adicionalmente dominando el rebote ofensivo para generar valiosos puntos en segundas oportunidades. Como ha señalado el entrenador de Houston, Ime Udoka, la filosofía del equipo es transformar la defensa en ataque. Los Rockets lo consiguieron en la primera mitad del quinto partido y necesitan replicarlo para forzar un séptimo y decisivo encuentro.

GIPHY App Key not set. Please check settings