La tecnología de seguimiento de inventario de Radar revoluciona la gestión de stock en tiendas
En un esfuerzo por optimizar la gestión de inventario en tiendas físicas, la empresa de tecnología Radar ha lanzado una plataforma innovadora denominada Radar+. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial (IA) y tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) para proporcionar datos en tiempo real sobre el movimiento y la ubicación de los productos dentro de los establecimientos.
La plataforma Radar+ se basa en la tecnología central de seguimiento y optimización de inventario de Radar, que ya ofrece datos en tiempo real para ayudar a los minoristas y marcas a maximizar las ventas, mejorar el servicio al cliente y gestionar de manera más efectiva el reabastecimiento, los pedidos y la asignación de mercancía. Según la empresa, su sistema alcanza una precisión de hasta el 99%.

Entre las funcionalidades de Radar+ se encuentra la capacidad de proporcionar información en tiempo real sobre los productos que entran en las salas de probado, los artículos que los clientes prueban y compran, el inventario fantasma – que aparece en el sistema de gestión de inventario como disponible pero no se encuentra en las estanterías, el almacén o la bodega, a menudo debido a robo – y los artículos extraviados dentro de la tienda o dejados en las salas de probado durante un período prolongado.
Además, Radar+ ofrece recomendaciones de reabastecimiento en tiempo real para priorizar la reposición de artículos de alta rotación, envía alertas cuando un producto está fuera de lugar para su rápida reubicación, minimizando el riesgo de pérdida de ventas, y proporciona actualizaciones horarias sobre métricas como el tiempo de permanencia de los clientes, la disponibilidad de mercancía en el piso y el tiempo de reabastecimiento de productos.
Esta tecnología se presenta como una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de lectura de etiquetas RFID mediante dispositivos portátiles, que resultan laboriosos y menos precisos. Radar permite lecturas continuas en tiempo real del inventario y proporciona datos que de otro modo solo podrían obtenerse a través del comercio electrónico.
La implementación de Radar+ implica el uso de escáneres aéreos en forma de disco que rastrean constantemente las prendas equipadas con chips RFID. Los empleados de la tienda reciben los datos de los productos generados por RFID en sus dispositivos móviles.
Según Glenn Burwell, vicepresidente de producto y experiencia del cliente de Radar, «En el mundo de la venta al por menor, las tiendas físicas han sido históricamente un desierto de datos». Burwell destaca cómo Radar+, mediante el aprovechamiento de la IA y el aprendizaje automático, proporciona inteligencia en tiempo real sobre el inventario a los empleados de la tienda y a los líderes corporativos, permitiéndoles optimizar la planificación de inventario, merchandising, distribución y operaciones de la tienda.
Por su parte, Eric Mogil, director de crecimiento de Radar, enfatiza que «Radar+ permite a los minoristas ver la ubicación y el movimiento de cada artículo en cada tienda, en tiempo real, para maximizar las ventas y la rentabilidad y ofrecer consistentemente una experiencia de cliente excelente», especialmente en un contexto donde muchas tiendas también sirven como centros de cumplimiento para pedidos en línea y sitios de recogida para compras online.

GIPHY App Key not set. Please check settings