La revolución de la Inteligencia Artificial en la industria energética: Chevron lidera el cambio
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las grandes corporaciones están obligadas a adaptarse para mantener su competitividad. En este contexto, Chevron, una de las compañías de energía más importantes del mundo, se encuentra a la vanguardia de la transformación digital gracias a la implementación de la Inteligencia Artificial (IA).
Con más de 180 años de historia, Chevron es un gigante energético con operaciones en 180 países y una legión de empleados que superan los varios miles. Su incursión en el ámbito de la IA se centra en optimizar la gestión de sus vastos recursos de datos, un elemento crucial en la exploración y producción de hidrocarburos.

La colaboración establecida entre Chevron, Microsoft y SLB en 2019, conocida como el proyecto ‘Triple Corona’, tiene como objetivo modernizar y estandarizar las herramientas en la nube. Gracias a esta alianza, Chevron ha podido desarrollar aplicaciones nativas de Azure que mejoran significativamente su capacidad para procesar, visualizar e interpretar datos provenientes de múltiples fuentes.
El impacto de esta transformación tecnológica se refleja en varios ámbitos. Por un lado, la implementación de soluciones como FDPlan, DrillPlan y DrillOps ha agilizado procesos críticos en la exploración y producción de recursos energéticos. FDPlan, por ejemplo, utiliza la computación de alto rendimiento (HPC) para integrar modelos de subsuelo, lo que facilita a los empleados tomar decisiones más informadas en entornos complejos.
Además, DrillPlan ha sido fundamental en la reducción del tiempo dedicado a la planificación de pozos petroleros. En aguas profundas del Golfo, esta herramienta ha logrado disminuir en 30 días el proceso de planificación de pozos, mientras que en Argentina, la planificación para un pad de ocho pozos se ha reducido de dos semanas a menos de un día.
El directivo de Inteligencia Artificial de Chevron, Steve Bowman, destaca que el cambio hacia la nube ha sido un “multiplicador de fuerza” que ha permitido a la empresa ingresar en una nueva fase de modernización. Además, subraya la importancia de la modularidad en la integración de la IA, enfocándose en desarrollar sistemas que puedan adaptarse a diversas aplicaciones y flujos de trabajo.
Otro avance significativo es ‘Chevron Assist’, una interfaz de chat destinada a facilitar la interacción con documentos relacionados con estándares y procedimientos de salud, seguridad y medioambiente (HSE). Esta herramienta proporciona una forma natural para que los empleados consulten información crítica sin tener que navegar por múltiples enlaces o documentos.
En su camino hacia la innovación, Chevron ha evitado prolongados pilotos y pruebas de concepto, optando por desplegar directamente aquellos casos de uso más prometedores en producción. Bowman enfatiza que todo esfuerzo debe vincularse con el beneficio económico de la empresa y ofrecer una sólida propuesta de valor.
Superar el obstáculo de la confianza es otro aspecto crucial en la implementación de herramientas de última generación. Los líderes empresariales deben comprender tanto las expectativas de la empresa hacia los usuarios como las expectativas de estos últimos hacia los sistemas que utilizan.
Chevron está demostrando que la aplicación estratégica de la Inteligencia Artificial puede revolucionar la forma en que opera una empresa de energía. A medida que esta tecnología sigue evolucionando, está claro que aquellos que la adopten de manera efectiva serán líderes en la industria del futuro.

GIPHY App Key not set. Please check settings