Charlize Theron, conocida por su versatilidad en la pantalla grande, ha alzado la voz contra lo que considera un doble rasero en Hollywood: la reticencia de los estudios a apostar por películas de acción protagonizadas por mujeres. En una reciente entrevista, la actriz sudafricana, ganadora de un Óscar, no solo destacó la desigualdad en las oportunidades, sino que también cuestionó los criterios de la industria cuando se trata de proyectos liderados por figuras masculinas.
"Los estudios asumen riesgos constantemente con actores que tienen una trayectoria irregular en el género, pero si una protagonista femenina no logra un éxito arrollador, difícilmente tendrá una segunda oportunidad", afirmó Theron. La intérprete, cuya filmografía incluye títulos como Mad Max: Fury Road y Atomic Blonde, subrayó que esta dinámica limita la diversidad en un sector que aún opera bajo estereotipos arraigados.
El fenómeno no es nuevo, pero la persistencia del problema ha reavivado el debate. Según datos de medios especializados, solo el 30% de las producciones de acción estrenadas en la última década tuvieron a mujeres como protagonistas, a pesar de que varias de ellas—como Wonder Woman o Kill Bill—demostraron ser rentables. "Hablamos de un mercado global donde el público femenino busca referentes, pero las decisiones siguen basándose en prejuicios", añadió Theron.

Más allá de la crítica, la actora reveló su pasión personal por el género. Aunque admitió que los rodajes le han dejado secuelas físicas—desde fracturas hasta cirugías—, comparó la disciplina del cine de acción con la danza, otra de sus grandes vocaciones. "Es una forma de contar historias con el cuerpo, de explorar límites", explicó.
Su última incursión en el género, The Old Guard 2, acaba de estrenarse en plataformas digitales, confirmando que, pese a los obstáculos, Theron sigue siendo una de las figuras más sólidas en este terreno. Sin embargo, su reflexión apunta a un cambio sistémico: "No se trata solo de mi carrera, sino de que las próximas generaciones no tengan que justificar su presencia en un set de acción".
Mientras tanto, la industria parece responder lentamente. Proyectos como The Woman King o la serie The Acolyte marcan un tímido avance, aunque, como señala Theron, el verdadero riesgo no es apostar por mujeres, sino seguir ignorando su potencial.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings