Turquía: La sombra autoritaria de Erdoğan se alarga sobre la oposición
El gobierno turco ha intensificado su ofensiva contra figuras opositoras en los últimos meses, en lo que analistas políticos describen como una estrategia sistemática para acallar voces disidentes. A principios de julio, tres alcaldes del Partido Republicano del Pueblo (CHP), formación kemalista y de centroizquierda, fueron detenidos en el marco de una investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado. Estas acciones se suman a la ya preocupante escalada de arrestos contra miembros de la oposición, incluyendo a Ekrem İmamoğlu, alcalde de Estambul y uno de los principales rivales políticos del presidente Recep Tayyip Erdoğan.
Según informes de organizaciones de derechos humanos, las detenciones han ido en aumento, con más de una decena de ediles arrestados en lo que va de año. El clima de represión no se limita a la esfera política: dibujantes de prensa también han sido blanco de la justicia turca, como en el caso reciente de un caricaturista detenido por publicar una sátira con connotaciones religiosas. Las acusaciones de blasfemia y desestabilización se han convertido en herramientas recurrentes para silenciar críticos.

La respuesta ciudadana no se ha hecho esperar. Cien días después de la detención de İmamoğlu, decenas de miles de personas se congregaron en las calles de Estambul en una muestra masiva de apoyo al alcalde, quien encarna la resistencia frente al gobierno del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP). Sin embargo, la represión fue inmediata: más de cuarenta manifestantes acabaron arrestados en una intervención policial que levantó críticas internacionales.
Expertos en política exterior señalan que estas acciones refuerzan la imagen de Turquía como un país en retroceso democrático, donde el poder judicial se utiliza como arma contra la disidencia. Con Erdoğan consolidando su control, el margen para la oposición parece reducirse cada vez más. La pregunta que queda en el aire es hasta qué punto la comunidad internacional decidirá actuar frente a un régimen que, paso a paso, estrecha el cerco sobre las libertades fundamentales.

GIPHY App Key not set. Please check settings