in

Terry Gilliam reflexiona sobre «Brazil» a sus 40 años y el impacto de Trump en su nueva película

Terry Gilliam reflexiona sobre los 40 años de ‘Brazil’ y cómo Trump alteró su próximo proyecto cinematográfico

El Festival de Cine de Umbría, en Italia, inauguró su vigésima novena edición con Terry Gilliam como presidente honorífico, una figura clave en el cine contemporáneo cuya obra sigue generando debate décadas después de su realización. El evento, que se extiende hasta este domingo, incluye un homenaje especial por el 40 aniversario de Brazil, la icónica película distópica que consolidó al director británico como un visionario del género.

Gilliam, conocido por su estilo irreverente y su crítica social afilada, confesó en una entrevista reciente que la actualidad política ha influido directamente en su trabajo. "Trump ha trastocado todo", afirmó, refiriéndose al impacto del exmandatario estadounidense en su próxima película, The Carnival at the End of Days. Originalmente concebida como una sátira sobre los años previos a 2024, el regreso de Trump a la escena política la ha vuelto irreconocible. "Ahora parece que estoy hablando del pasado en lugar del presente", admitió el cineasta.

El proyecto, que contaría con un elenco estelar —incluyendo a Jeff Bridges como la voz de Dios, Johnny Depp como Satanás y nombres como Adam Driver y Jason Momoa—, ha tenido que ser replanteado. "La ironía ya no funciona cuando la realidad supera la ficción", lamentó Gilliam.

Un legado entre el humor y la distopía

Brazil (1985), protagonizada por Jonathan Pryce y Robert De Niro, sigue siendo un referente del cine por su mezcla de comedia absurda y crítica al autoritarismo burocrático. "Pensé que estaba exagerando, pero el mundo terminó pareciéndose a mi película", bromeó el director, aunque con un dejo de preocupación.

Su relación con Hollywood ha sido igualmente tumultuosa. Tras el éxito de Time Bandits (1981), Gilliam aprovechó su momento para filmar Brazil, un proyecto que, pese a las tensiones con los estudios, se convirtió en un clásico. Sin embargo, no todas sus obras recibieron el mismo reconocimiento inicial. Las aventuras del Barón Munchausen (1988), por ejemplo, fue víctima de decisiones corporativas que la condenaron al olvido durante años. "Ahora, en 4K, se ve como la película brillante que siempre fue", aseguró.

El humor como resistencia

Gilliam expresó su descontento con ciertas tendencias contemporáneas que, en su opinión, han limitado la libertad creativa. "El ‘humor woke’ ha asustado a mucha gente. Parece que no se puede hacer una broma sin que alguien se sienta ofendido", criticó. Para él, el humor es un "séptimo sentido" esencial para enfrentar la vida.

A pesar de los obstáculos, el director sigue siendo un referente para nuevas generaciones. Quentin Tarantino, por ejemplo, agradeció su apoyo en los créditos de Reservoir Dogs tras recibir consejos clave durante el Festival de Sundance: "Rodéate de gente talentosa y escúchalos".

Pasión por el cine y la autenticidad

Entre sus influencias, Gilliam mencionó a Fellini, Kubrick y Buñuel, maestros que, según él, "reinventaban el cine con cada obra". Aunque su visión puede ser incómoda —como en Tideland (2005), una de sus cintas más polémicas—, insiste en que el arte debe desafiar al espectador.

Respecto al festival, el realizador destacó el ambiente íntimo de Montone, el pueblo que lo acoge: "Es un encuentro de cineastas y amantes del cine, sin pretensiones". Su rol, más simbólico que operativo, le permite disfrutar del evento sin presiones.

Mientras Brazil celebra cuatro décadas, Gilliam sigue confrontando al público y al sistema. Su próxima película, si logra adaptarse a estos tiempos volátiles, promete ser otra provocación inteligente. "Si la realidad es una farsa, ¿qué queda para la sátira?", cuestionó. La respuesta, como su filmografía, no será convencional.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

El republicano Burt Jones confirma su candidatura a la gobernación de Georgia en 2026

Karen Bass: la alcaldesa que equilibra familia y trayectoria política