in

Imágenes revelan el último ataque masivo de Rusia con misiles y drones contra Kiev

El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue escalando, con un nuevo ataque masivo que ha dejado a la capital ucraniana en llamas. Esta madrugada, Kiev volvió a ser blanco de un intenso bombardeo combinado de misiles y drones, según confirmaron autoridades locales. Los ataques, que se producen en un contexto de creciente tensión militar, han cobrado al menos dos vidas y han provocado incendios en varios distritos de la ciudad.

El impacto de los proyectiles ha afectado infraestructuras civiles, incluyendo zonas residenciales, lo que ha generado preocupación internacional por el aumento de víctimas no combatientes. Testigos relataron escenas de caos mientras las defensas antiaéreas intentaban interceptar los artefactos enviados por Moscú. Las imágenes difundidas muestran columnas de humo elevándose sobre edificios dañados, mientras los equipos de emergencia trabajan sin descanso para controlar los fuegos.

Este episodio marca uno de los ataques más violentos desde el inicio de la invasión hace tres años, superando incluso la intensidad registrada en jornadas anteriores. Expertos en defensa subrayan que la estrategia rusa parece centrarse ahora en debilitar la moral de la población y desgastar la capacidad logística ucraniana, en un intento por forzar negociaciones en condiciones favorables.

Mientras tanto, las redes sociales se han inundado de vídeos y fotografías que documentan la crudeza de los ataques, algunos capturados por transeúntes que experimentaron los bombardeos en primera persona. La comunidad internacional ha reaccionado condenando las acciones de Moscú, aunque hasta el momento no se han anunciado nuevas medidas concretas para frenar la escalada.

El gobierno ucraniano ha reiterado sus llamados a recibir apoyo militar adicional, argumentando que la defensa de sus ciudades depende de la rapidez con que lleguen refuerzos. Mientras la guerra entra en su cuarto año, la incertidumbre sobre el futuro inmediato de la región sigue creciendo, con pocas señales de que el conflicto vaya a resolverse en el corto plazo.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Sergei Loznitsa habla sobre ‘Two Prosecutors’, Trump y su próximo filme

Informe australiano propone vincular fondos universitarios a la lucha contra el antisemitismo