El duelo generacional que define el tenis moderno: Sinner aplasta a Djokovic y enfrentará a Alcaraz en la final de Wimbledon
La hierba del All England Club fue testigo este viernes de un cambio de guardia. Jannik Sinner, el número uno del mundo, destrozó a un Novak Djokovic visiblemente afectado por una lesión en la pierna (6-3, 6-3, 6-4) para avanzar a su primera final en Wimbledon. Un partido que no solo selló el declive físico del serbio, sino que confirmó el ascenso imparable del italiano hacia la cima del tenis mundial.
Desde el primer juego, Sinner mostró una contundencia inusual. Sus golpes cruzados, la profundidad de sus derechas y una frialdad impropia de sus 22 años dejaron a Djokovic sin respuestas. El serbio, de 38 años, requirió asistencia médica tras el segundo set y apenas ganó el 17% de los puntos con su segundo saque. "No lo puedo creer. Este es el torneo que soñaba de pequeño", admitió el italiano tras el encuentro, en declaraciones recogidas por medios internacionales.

La semifinal no tuvo historia. Djokovic, que arrastraba molestias desde los cuartos de final, intentó reaccionar en el tercer set con un fugaz 3-0, pero Sinner reaccionó con una mezcla de potencia y templanza que recuerda a sus ídolos juveniles. Con esta derrota, el serbio rompe una racha de 12 años sin caer en semifinales en el Grand Slam londinense.
Alcaraz, el último obstáculo
En la otra mitad del cuadro, Carlos Alcaraz cumplió con los pronósticos al vencer a Taylor Fritz en cuatro sets. El español, actual campeón, llega a la final con un impresionante récord: 24 victorias consecutivas y un 5-0 en finales de majors. Sin embargo, Sinner cuenta con un antecedente clave: le venció en su único enfrentamiento en Wimbledon, en 2022.
"Es un honor volver a enfrentarme a Carlos. Nos exigimos al máximo", declaró el transalpino. La final promete ser un duelo de contrastes: la potencia metódica de Sinner contra el tenis explosivo de Alcaraz. Un enfrentamiento que ya se perfila como el nuevo clásico del circuito, heredero de las batallas entre Nadal y Federer.
Más que un título en juego
El domingo no solo se disputará la Copa de Oro. Sinner busca lavar la imagen de su derrota en Roland Garros, donde desperdició tres puntos de campeonato contra el propio Alcaraz. El murciano, por su parte, podría igualar a Boris Becker como el tercer tenista más joven en lograr tres Wimbledon.
Los datos lo avalan: en los últimos 12 meses, ambos han ganado el 89% de sus partidos en hierba. Una estadística que refleja su dominio y que augura un duelo histórico. Mientras el tenis despide a una era, otra nace con una intensidad que ya emociona al mundo.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings