in

Tribunal francés ordena la liberación del militante libanés Georges Ibrahim Abdallah

El Tribual francés ordena la liberación del militante libanés Georges Ibrahim Abdallah tras cuatro décadas detenido

La justicia gala ha dictaminado la excarcelación del exlíder de las Facciones Revolucionarias Armadas Libanesas (FRAL), Georges Ibrahim Abdallah, después de casi 40 años en prisión. La decisión, emitida por el Tribunal de Apelación de París, ha reavivado un controvertido debate sobre terrorismo, justicia y diplomacia, mientras el gobierno francés evalúa recurrir el fallo.

Nacido en 1951 en el Líbano, Abdallah fue condenado en 1987 por su presunta implicación en los asesinatos del diplomático estadounidense Charles Ray y del militar israelí Yacov Barsimantov a principios de los años 80. A pesar de cumplir su condena en 1999, permaneció encarcelado debido a sucesivas denegaciones de libertad condicional –la última en 2021–, argumentando riesgos para la seguridad pública.

La defensa del militante, apoyada por organizaciones de derechos humanos, sostenía que su prolongado encarcelamiento era "políticamente motivado". Su abogado, reconocido por su labor en casos de alto perfil, celebró el fallo como "un acto de justicia tardía". Sin embargo, fuentes cercanas al Ministerio del Interior francés insinúan que la fiscalía podría solicitar una revisión, citando preocupaciones de aliados internacionales, especialmente Estados Unidos e Israel.

Reacciones internacionales y tensiones diplomáticas
Mientras colectivos antiterroristas han calificado la decisión como "un error peligroso", las autoridades libanesas han recibido la noticia con cautela, evitando declaraciones formales. Analistas políticos sugieren que el caso podría tensar las relaciones entre Francia y Washington, que en el pasado presionó para evitar su liberación.

El ahora excarcelado, de 72 años, permanecerá bajo vigilancia administrativa hasta que se resuelvan posibles apelaciones. Su figura sigue siendo polarizante: para algunos, un símbolo de la resistencia palestina; para otros, un criminal convicto.

Este fallo reabre heridas de conflictos pasados y plantea interrogantes sobre la reinserción de condenados por terrorismo en un contexto global donde la lucha contra el extremismo sigue dominando la agenda política.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Fuerzas sirias se retiran de Sweida tras entrada en vigor de alto al fuego

El escándalo del audio de Lucy Quinn en Love Island que sacude las redes