in

La edición facial de ‘Love Island’ desata burlas entre los seguidores

El fenómeno viral de los "rostros lunares" en Love Island: ¿edición ingeniosa o broma recurrente?

La temporada 2025 de Love Island ha vuelto a demostrar que el reality es un imán para el caos televisivo, pero esta vez, el mérito no recae solo en los concursantes. Los editores del programa han robado protagonismo con una peculiar estrategia: transformar las caras de los participantes en la luna durante los avances de cada episodio. Desde expresiones de shock hasta lágrimas dramáticas, ningún islandés se libra de este tratamiento cósmico, y la audiencia no puede evitar reírse.

La técnica, aunque aparentemente absurda, se ha convertido en un sello distintivo de la producción. Los fragmentos promocionales muestran rostros deformados sobre la superficie lunar, a menudo acompañados de efectos visuales exagerados, como llamas o destellos. Tommy, uno de los concursantes, se volvió viral en TikTok después de que su perplejidad quedara inmortalizada en formato astronómico. "Por favor, dejen de editarlos como la luna. ¡No puedo parar de reírme!", escribió un usuario. La imagen de Lauren llorando bajo un cielo estrellado, tras un tenso recoupling, solo alimentó la hilaridad colectiva.

No se trata de un recurso nuevo. Temporadas anteriores ya habían experimentado con esta fórmula; Whitney, en la edición del año pasado, protagonizó uno de los memes más compartidos con su mirada de sorpresa convertida en un cráter. Pero en esta ocasión, la broma ha escalado a niveles insospechados. Los espectadores incluso han desarrollado teorías: algunos creen que la edición resalta al concursante que vivió el mayor drama la noche anterior, convirtiéndolo en un guiño cómplice entre el programa y su fandom.

Las redes sociales arden con comentarios entusiastas. "Es mi parte favorita del show", admitió un seguidor en Twitter. Otro añadió: "Cada vez que aparece, me muero de risa". Hasta exconcursantes como Amber Gill, ganadora de la quinta temporada, han defendido el estilo del programa, aunque matizando que estas licencias creativas son simples juegos sin malicia.

Sin embargo, no todo es diversión en el universo de Love Island. La polémica sobre la manipulación de imágenes y escenas sigue presente. Erratas como un helado que desaparece misteriosamente en manos de Toni han reavivado el debate: ¿hasta qué punto la producción interviene en la narrativa? La cadena ITV insiste en que no hay guiones, pero reconoce cierta "mezcla de realidad y elementos producidos". Mientras tanto, los "rostros lunares" se perfilan como una rareza aceptada, un momento de complicidad entre el equipo de edición y los espectadores, donde el único objetivo es reírse, sin segundas intenciones.

En un género donde el drama y la controversia son moneda corriente, estos toques de humor visual podrían ser el antídoto perfecto para mantener el equilibrio entre el entretenimiento y la credibilidad. Después de todo, en el cosmos de Love Island, hasta la luna tiene algo que decir.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Adam Sandler modifica el guion de Happy Gilmore 2 tras el fallecimiento de Carl Weathers

Las imágenes más impactantes del día según AP capturan momentos clave del 21 de julio