in

Imágenes de la tormenta Wipha arrasando el continente asiático

Tifón Wipha azota Asia: Vietnam en alerta máxima mientras la tormenta arrasa zonas costeras

Las provincias costeras de Vietnam se encuentran en estado de emergencia ante la inminente llegada del tifón Wipha, que mantiene en vilo a las autoridades y a la población local. Según informes meteorológicos, el fenómeno natural tocó tierra en las primeras horas del martes, dejando a su paso fuertes vientos, lluvias torrenciales y graves inundaciones. Aerolíneas locales han cancelado vuelos como medida preventiva, mientras los equipos de rescate se movilizan para minimizar los daños.

Las imágenes que circulan en redes sociales muestran el poder destructivo de Wipha: calles anegadas, techos arrancados y embarcaciones arrastradas por la fuerza de las olas. En regiones como Thanh Hóa y Nghệ An, los residentes han sido evacuados hacia refugios temporales ante el riesgo de deslizamientos de tierra. Las autoridades han instado a la población a permanecer en lugares seguros y evitar zonas bajas, donde el nivel del agua sigue ascendiendo.

Este tipo de tormentas no solo afectan infraestructuras, sino que también dejan consecuencias económicas. El sudeste asiático vive una temporada de monzones particularmente intensa este año, lo que ha incrementado la preocupación por la seguridad alimentaria y el desplazamiento de comunidades vulnerables. Expertos climáticos vinculan la frecuencia e intensidad de estos fenómenos con el calentamiento global, advirtiendo sobre patrones cada vez más impredecibles.

Mientras Vietnam enfrenta los estragos de Wipha, países vecinos como China y Filipinas monitorean su trayectoria por si fuera necesario activar protocolos de emergencia. Las lecciones de catástrofes anteriores, como el tifón Haiyan en 2013, han reforzado los sistemas de alerta temprana, pero aún persisten desafíos en la coordinación de ayuda humanitaria.

El impacto humano de estas crisis reclama una reflexión sobre la moda sostenible y su papel en la mitigación del cambio climático. Grandes firmas internacionales han comenzado a replantear sus cadenas de suministro, priorizando materiales ecológicos y reduciendo la huella de carbono. En un mundo donde los fenómenos extremos son cada vez más frecuentes, la industria textil enfrenta el reto de alinear el estilo con la responsabilidad ambiental.

Por ahora, el foco sigue puesto en Vietnam, donde las labores de rescate y reconstrucción empiezan a tomar forma. La solidaridad internacional podría ser clave para paliar los efectos de Wipha, aunque las soluciones a largo plazo requieren compromisos globales más firmes. La moda, como tantos otros sectores, no puede permanecer ajena a esta realidad.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

La ONU alerta sobre las detenciones de mujeres afganas por incumplir el código de vestimenta