Inundaciones glaciares en Pakistán: lluvias intensas agravan la emergencia en el noroeste
Las autoridades paquistaníes han declarado una alerta por inundaciones glaciares en la región noroccidental del país, donde las lluvias torrenciales incrementan el riesgo de desbordamientos súbitos. La combinación del deshielo acelerado y las precipitaciones persistentes amenaza zonas habitadas y áreas agrícolas, ya afectadas por eventos climáticos extremos en los últimos años.
Según datos meteorológicos, las provincias de Khyber Pakhtunkhwa y Gilgit-Baltistán podrían enfrentar nuevos episodios de inundaciones en las próximas horas. Las comunidades locales, aún en proceso de recuperación de las devastadoras riadas de 2022, se preparan para posibles evacuaciones. Expertos señalan que el cambio climático está intensificando estos fenómenos, con ciclos hidrológicos más impredecibles y severos.

El gobierno ha activado protocolos de emergencia y desplazado equipos de rescate a las zonas de mayor riesgo, aunque la orografía montañosa complica las labores de asistencia. Organizaciones humanitarias han advertido sobre la necesidad de reforzar infraestructuras críticas, como puentes y carreteras, ante la posibilidad de que queden aisladas.
Mientras, las previsiones no son alentadoras: los pronósticos indican que las lluvias continuarán al menos durante la próxima semana, con volúmenes que podrían superar los 150 milímetros en algunas áreas. Las autoridades instan a la población a evitar los cauces de ríos y quebradas, donde el flujo de agua puede aumentar de forma abrupta.
Esta situación pone de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad de regiones montañosas frente a la crisis climática global. Pakistán, responsable de menos del 1% de las emisiones contaminantes mundiales, sigue soportando algunos de los impactos más dramáticos del calentamiento del planeta.

GIPHY App Key not set. Please check settings