La lucha por la visibilidad: el letrero de un café LGBTQ+ que desató odio en Berlín
En el barrio de moda de Neukölln, en Berlín, un simple cartel de neón ha pasado de ser un símbolo de inclusión a convertirse en el blanco de ataques homófobos. La frase "QUEER AND FRIENDS", que ilumina el interior del café Das Hoven, no solo es una declaración de identidad, sino también un imán para la intolerancia. Los propietarios del local, que abrió sus puertas hace poco más de un año, no esperaban que un elemento decorativo acabaría siendo el centro de una batalla contra el odio.
Los incidentes comenzaron poco después de la instalación del letrero. Lo que debería haber sido un gesto de orgullo y acogida para la comunidad LGBTQ+ se tradujo en pintadas ofensivas, insultos dirigidos a los clientes e incluso intentos de sabotaje al negocio. Según fuentes locales, la policía ha tenido que intervenir en múltiples ocasiones, aunque los responsables del café insisten en que no retirarán el neón. "Es una cuestión de principios", asegura uno de los dueños, quien prefiere mantener su nombre en reserva por motivos de seguridad.

Pero el caso del Das Hoven no es aislado. En Alemania, donde Berlín ha sido tradicionalmente un refugio para la diversidad, organizaciones LGBT reportan un aumento del 30% en delitos de odio relacionados con orientación sexual e identidad de género en el último año. Expertos en derechos humanos vinculan este repunte a la polarización política y la visibilidad mediática de discursos extremistas. "Cuando un símbolo como este se convierte en objetivo, es señal de que la comunidad está ganando terreno, pero también de que queda mucho por hacer", explica una portavoz de una asociación local.
A pesar de las agresiones, el café se ha transformado en un punto de encuentro para quienes buscan resistir desde la alegría y la solidaridad. Cada noche, el resplandor rosado y azul del letrero atrae a vecinos y turistas, muchos de los cuales comparten fotos en redes sociales como acto de apoyo. Mientras tanto, los dueños han reforzado las medidas de seguridad y planean organizar eventos culturales que reivindiquen el espacio como territorio seguro.
La historia del Das Hoven refleja una paradoja: la misma visibilidad que genera progreso también expone a la comunidad a nuevas formas de violencia. Pero en un mundo donde los derechos LGBTQ+ siguen siendo frágiles, su neón resiste, recordando que la luminosidad a veces es el mejor antídoto contra la oscuridad.

GIPHY App Key not set. Please check settings