Polémica en la industria de la moda: testimonios clave en Bangladesh podrían impactar el sector global
En un giro inesperado, altos funcionarios de Bangladesh han declarado en un caso de anticorrupción que involucra a Tulip Siddiq, exministra británica, cuyas políticas comerciales podrían tener implicaciones directas en la manufactura textil internacional. El caso, que ha reabierto el debate sobre la transparencia en las cadenas de suministro, señala irregularidades en acuerdos que podrían afectar a grandes marcas de moda europeas y españolas.
Bangladés, segundo mayor exportador mundial de ropa después de China, es un eslabón crítico para empresas de fast fashion y diseñadores de lujo. Aunque el juicio se centra en presuntas malversaciones de fondos públicos, sus ramificaciones alcanzan a contratos millonarios con fábricas locales que visten a Occidente. Según fuentes cercanas al proceso, los testimonios revelarían presiones políticas para favorecer a ciertos conglomerados textiles, relegando a talleres que cumplen con estándares éticos.

"Hay preocupación legítima sobre si algunas etiquetas han estado beneficiándose de precios anormalmente bajos debido a acuerdos opacos", advierte un experto en comercio textil de la Universidad de Barcelona. El escándalo llega en un momento clave: la Unión Europea debate endurecer su regulación sobre importaciones, exigiendo mayor trazabilidad y condiciones laborales dignas.
Reacciones y desafíos para las marcas
Mientras el proceso judicial avanza, varias firmas han optado por el silencio, aunque algunas, como la española Inditex, han reafirmado su compromiso con auditorías independientes. Sin embargo, activistas subrayan que el problema es sistémico: "No basta con códigos de conducta; necesitamos leyes vinculantes", afirma una portavoz de la Campaña Ropa Limpia en Madrid.
Para los consumidores, el caso refuerza la urgencia de preguntarse quién hace su ropa. En España, donde el 72% de la población asegura priorizar la sostenibilidad según datos del CIS, el impacto en las ventas podría ser tangible. Mientras, en Dhaka, las calles frente al tribunal esperan nuevas declaraciones que, más allá de lo legal, podrían reescribir las reglas del juego en la moda global.

GIPHY App Key not set. Please check settings