in

Ayo Edebiri afirma que las luchas del #MeToo y BLM aún continúan

Ayo Edebiri cuestiona la narrativa sobre el fin del #MeToo y Black Lives Matter en entrevista polémica

La actriz Ayo Edebiri ha sido tendencia tras una entrevista junto a Julia Roberts y Andrew Garfield para promocionar la película After the Hunt, donde una pregunta sobre el legado del movimiento #MeToo y Black Lives Matter (BLM) generó un intenso debate. La periodista Federica Polidoro planteó si, ahora que ambas causas parecen "terminadas", Hollywood había perdido algo con la "era de lo políticamente correcto". La respuesta de Edebiri, espontánea y contundente, dejó claro que, para ella, la lucha sigue vigente.

"Los hashtags pueden haber dejado de usarse tanto, pero el trabajo de activistas y comunidades continúa. No está terminado en absoluto", afirmó la protagonista de The Bear, interrumpiendo un intercambio dirigido inicialmente a sus compañeros de reparto. Garfield respaldó su postura, subrayando que estos movimientos "siguen vivos, aunque ya no ocupen titulares diarios". El clip, difundido por ArtsLifeTV, se viralizó rápidamente, reavivando conversaciones sobre la percepción mediática de la justicia social.

Polidoro, quien colaboró en su momento con la edición italiana de The Hollywood Reporter, defendió después su pregunta en Instagram frente a las críticas. "No hay un protocolo que dicte qué temas son incómodos en una entrevista. La democracia no puede limitar el análisis crítico", escribió, rechazando acusaciones de racismo y destacando su trayectoria en medios internacionales. Sin embargo, sus declaraciones no lograron apagar la polémica, especialmente cuando la propia trama de After the Hunt —un thriller sobre acoso académico— refleja los conflictos que el #MeToo visibilizó.

Roberts, durante la presentación en el Festival de Venecia, había adelantado que la cinta busca provocar discusiones incómodas. "Cada espectador saldrá con opiniones distintas, y eso es lo valioso", comentó. La ironía no pasó desapercibida: el eslogan del filme, producido por Amazon MGM, reza "No todo está hecho para que te sientas cómodo".

El incidente revela una brecha generacional en la industria. Mientras algunas figuras perciben estos movimientos como una etapa superada, otras, como Edebiri, insisten en que la desigualdad sistémica y la violencia de género requieren acción constante, más allá de las modas en redes. Con su estreno previsto para octubre, After the Hunt podría convertirse en un termómetro de hasta qué punto Hollywood está dispuesto a seguir confrontando estos temas.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Trump solicita al Tribunal Supremo mantener congelada millonaria ayuda exterior

Elizabeth Olsen brilla en una romántica comedia de A24 con ingenio y ternura