in

El Parlamento alemán retira la inmunidad a un destacado diputado ultraderechista y registra su domicilio

El Parlamento alemán ha retirado la inmunidad parlamentaria a un destacado miembro de la ultraderecha, desencadenando una serie de allanamientos en su residencia y oficinas. La decisión, aprobada este jueves, abre paso a una investigación judicial sobre presuntos actos ilegales vinculados al político, perteneciente al partido Alternativa para Alemania (AfD).

Los operativos, autorizados por un juez, se llevaron a cabo poco después de que la cámara legislativa diera luz verde a levantar su protección legal. Las autoridades no han especificado los cargos concretos, aunque fuentes cercanas al caso señalan que podrían estar relacionados con financiación irregular o incitación al odio, delitos que han marcado la trayectoria de varias figuras de este partido en los últimos años.

El impacto político de esta medida es significativo. AfD, actualmente la segunda fuerza en algunas regiones de Alemania, ha visto cómo sus líderes enfrentan múltiples controversias legales. Esta situación ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión y el auge de formaciones con discursos polarizantes en Europa. Analistas apuntan a que el escrutinio judicial podría afectar la credibilidad del partido en un contexto de creciente tensión social.

Mientras, el afectado ha calificado las acciones como una «persecución política», acusando al establishment de intentar silenciar voces disidentes. Sin embargo, sectores progresistas y grupos antifascistas celebran la medida, considerándola un paso necesario para defender la democracia.

El caso refleja un patrón recurrente en la ultraderecha europea, donde otros dirigentes han enfrentado procesos similares por presuntas actividades ilícitas. En España, por ejemplo, la justicia ha intervenido en ocasiones para delimitar hasta dónde pueden llegar los mensajes de partidos con retórica extremista.

La investigación continúa en desarrollo, y se espera que en las próximas semanas se revelen más detalles sobre los fundamentos legales de los allanamientos. Mientras tanto, el partido se prepara para una posible batalla judicial que podría influir en su posición ante las próximas elecciones regionales.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Diez gastos esenciales al registrar el nombre de tu negocio

Atacante de Charlie Kirk sigue libre tras asesinato del activista conservador