in

Análisis Draft NFL 2025: Fortalezas y debilidades de cada elección primera ronda

La velada inaugural del Draft de la NFL de 2025, celebrada en Green Bay, Wisconsin, marcó el inicio de un proceso crucial para la configuración de los equipos de la liga. Los Tennessee Titans abrieron la selección con la elección del mariscal de campo de Miami, Cam Ward, en la primera posición global. Originalmente, los 32 equipos contaban con una selección de primera ronda, pero movimientos estratégicos en el tablero modificaron el panorama. Entre ellos, destaca el ascenso de los New York Giants al puesto número 25 para reclamar al mariscal de campo de Ole Miss, Jaxson Dart, lo que, indirectamente, dejó fuera de la primera ronda a los Houston Texans. Poco después, los Atlanta Falcons negociaron un acuerdo con Los Angeles Rams para reincorporarse a la primera ronda y seleccionar al ala defensiva de Tennessee, James Pearce Jr.

A lo largo de las 257 selecciones que se llevarán a cabo entre las Rondas 1 y 7, los equipos buscarán fortalecer sus plantillas y encontrar a las futuras estrellas de la liga. Expertos y analistas de diversas fuentes han evaluado a los 32 jugadores seleccionados en la primera ronda, destacando sus puntos fuertes y debilidades.

En el segmento ofensivo, los New York Jets apostaron por un tackle titular para acompañar a Olu Fashanu, su selección de primera ronda del año pasado. Con Membou, quien aporta solidez tras ser titular tres años en el tackle derecho, los Jets buscan consolidar una línea ofensiva joven y potente, con todos sus titulares por debajo de los 29 años. Esta reestructuración apunta hacia un ataque terrestre contundente, liderado por el mariscal de campo Justin Fields y el corredor Breece Hall. La velocidad de Membou, destacada en el combine con un tiempo de 4.91 segundos en el sprint de 40 yardas –una marca excepcional para un jugador de más de 150 kg– sugiere un potencial significativo. Sin embargo, la inversión en la línea ofensiva, con cuatro selecciones de primera ronda en este sector desde 2020, despierta interrogantes sobre si se sacrificó la incorporación de receptores que pudieran ampliar el arsenal aéreo para Fields.

Por su parte, los Indianapolis Colts, conscientes de su déficit en recepciones desde la posición de ala cerrada, donde terminaron últimos la temporada pasada y han perdido a su principal receptor, Kylen Granson, en la agencia libre, buscaron un «cambio de juego». La elección de Tyler Warren, con un perfil completo que destaca tanto en el juego aéreo como en el bloqueo de carrera, busca suplir esa carencia histórica en la plantilla. A pesar de contar con un grupo productivo de receptores y una estrella en el juego terrestre como Jonathan Taylor, la posición de ala cerrada ha sido un vacío persistente. El desafío para el entrenador Shane Steichen, quien tuvo éxito con alas cerradas en Los Angeles Rams y Philadelphia Eagles, será maximizar el potencial de Warren dentro de su esquema ofensivo.

Los New Orleans Saints, pese a los rumores que los vinculaban con la selección de un mariscal de campo, optaron por la seguridad al elegir a Banks, un jugador con potencial para reforzar una línea ofensiva afectada por lesiones la temporada pasada. Con 42 partidos como titular en el tackle izquierdo, Banks podría permitir que Taliese Fuaga regrese al lado derecho, donde se desempeñó en la universidad. La principal incógnita es la posición definitiva de Banks en la línea, ya que algunas proyecciones lo sitúan en el interior. Sin embargo, invertir una selección tan alta sugiere que los Saints lo ven como un tackle a futuro. A pesar de la solidez de esta elección, el equipo aún necesita incorporar más talento ofensivo y clarificar la situación del mariscal de campo ante la incertidumbre sobre el futuro de Derek Carr.

En cuanto al juego terrestre, los Las Vegas Raiders, bajo la dirección de Pete Carroll, quien prioriza la carrera, ficharon a Jeanty, finalista del Trofeo Heisman. El equipo, que registró el menor promedio de yardas terrestres en las últimas dos temporadas, busca en Jeanty un impulso inmediato para su juego de carrera. En 2024, Jeanty acumuló el segundo mayor número de yardas terrestres en la historia de la FBS, y su llegada debería aliviar la presión sobre el nuevo mariscal de campo Geno Smith. La elección de Jeanty en una posición tan alta – el primer corredor seleccionado entre los seis primeros desde 2018 – indica su rol titular inmediato y su capacidad para impactar en todas las facetas de la ofensiva. Sin embargo, habrá una gran expectativa sobre si podrá justificar una inversión tan significativa desde el principio de su carrera en la NFL.

En el lado defensivo, los Arizona Cardinals continúan con la reconstrucción de su línea frontal con la incorporación de Nolen. Con una envergadura considerable, Nolen se ha destacado por su capacidad para presionar al mariscal de campo y detener la carrera. Como titular desde el primer día, Nolen se beneficiará de la presencia de veteranos en la línea defensiva, lo que permitirá un desarrollo más escalonado. El desafío para los Cardinals será equilibrar su crecimiento y desarrollo con la urgencia de desplegar su considerable talento en el campo.

Los Cincinnati Bengals abordaron una necesidad clave al seleccionar un ala defensiva. Stewart, con potencial para ser titular a largo plazo, se suma a un grupo que busca mejorar su presión al mariscal. Su incorporación proporciona profundidad inmediata y flexibilidad para el futuro, sin importar el desenlace de la situación contractual pendiente con Trey Hendrickson. La rotación de cazamariscales es una prioridad para los Bengals, y Stewart se une a nombres como Myles Murphy, Cam Sample y Joseph Ossai para fortalecer esta unidad. A pesar de ello, su productividad en la universidad, con solo 4.5 capturas en tres temporadas, presenta un interrogante sobre su capacidad para generar presión a nivel profesional, un aspecto que el equipo busca mejorar.

Los Miami Dolphins, tras las salidas de Calais Campbell y Da’Shawn Hand, reforzaron su línea defensiva con Grant, un jugador robusto capaz de ocupar espacios y facilitar las rutas de ataque para Zach Sieler y los demás cazamariscales del equipo. A pesar de las necesidades urgentes en otras posiciones, como guardia ofensivo y esquinero, la gerencia del equipo confía en poder abordarlas en rondas posteriores. La principal pregunta es si los Dolphins lamentarán no haber seleccionado a uno de los esquineros de élite disponibles, y si Grant, a pesar de su talento, continuará desarrollando su capacidad para presionar al mariscal de campo (con 6.5 capturas en tres temporadas universitarias).

En cuanto a la secundaria, los Denver Broncos, priorizando la versatilidad, seleccionaron a Jahdae Barron. Con la capacidad de jugar en el exterior, en el slot y como linebacker ocasional, Barron ofrece un valor excepcional en el puesto 20. Su habilidad para el tackle seguro y su velocidad lo convierten en una pieza clave para la defensa en una división con mariscales de campo de alto calibre. Aunque la ofensiva también requiere refuerzos, los Broncos optaron por fortalecer aún más una de las mejores defensas de la liga, justificando su decisión con la frase «no se pasa por alto el cristal porque se necesita una batidora», en referencia a la importancia de asegurar talentos excepcionales.

Los Pittsburgh Steelers, buscando rejuvenecer y añadir profundidad a una línea defensiva envejecida, seleccionaron a Harmon. Con Cameron Heyward acercándose a los 36 años, abordar esta posición era una prioridad. Harmon se une a Keeanu Benton, selección de segunda ronda de 2023, para construir la futura base de la línea defensiva del equipo. Sin embargo, la decisión de no seleccionar a mariscales de campo disponibles en esta ronda sugiere una posible confianza en Mason Rudolph y la expectativa de la llegada inminente de Aaron Rodgers.

Los Baltimore Ravens, reforzando su secundaria, seleccionaron a Starks para emparejarlo con Kyle Hamilton. Esta combinación busca formar una de las mejores parejas de safeties en la historia del equipo y reducir las jugadas de pase profundo, un área vulnerable la temporada pasada. La velocidad de Starks, destacada en el combine, lo posiciona como un jugador clave para limitar las jugadas explosivas. A pesar de la inversión continua en la secundaria, con Starks uniéndose a otros seleccionados en primera ronda en años recientes, su eficiencia en la cobertura disminuyó la temporada pasada, un aspecto que deberá corregir para enfrentar a los talentosos receptores de la AFC Norte.

Finalmente, los Washington Commanders buscan construir una protección sólida para su mariscal de campo, Jayden Daniels, recién llegado al equipo. La adquisición de Laremy Tunsil a través de un intercambio y la selección de Conerly, un liniero versátil que puede jugar tanto de guardia como de tackle, demuestran esta prioridad. Daniels, a pesar de su capacidad para correr, es ante todo un pasador, y una línea ofensiva mejorada le brindará más tiempo en el pocket. La incógnita principal reside en la posición definitiva de Conerly en la línea inicial, ya que, a pesar de su experiencia como tackle izquierdo en la universidad, algunos equipos lo proyectaban como guardia. Aunque no se le garantiza un puesto titular de inmediato, su incorporación debería asegurar un lugar en la línea frontal en un futuro cercano.

La primera ronda del Draft de la NFL de 2025 ha sentadado las bases para la configuración futura de los equipos, con selecciones estratégicas tanto en ataque como en defensa, buscando fortalecer áreas clave y añadir talento generacional. Los próximos días del Draft revelarán cómo los equipos continúan construyendo sus plantillas y abordan las necesidades restantes.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Jugadores indonesios conquistan su ranura en línea favorita con autoridad.

Los precios del gas suben con el aumento de la demanda nacional