El joven pívot francés Joan Beringer, considerado una de las promesas emergentes en el baloncesto europeo, ha anunciado formalmente su intención de presentarse al Draft de la NBA de 2025. Beringer, de 18 años y proyectado por varios analistas como una elección entre los primeros veinte puestos, expresó su entusiasmo ante la oportunidad de dar el salto a la liga estadounidense, destacando el apoyo recibido de sus compañeros como elemento crucial en su desarrollo.
Actualmente, Beringer milita en el KK Cedevita Olimpija esloveno, equipo que compite tanto en la Liga Adriática como en la EuroCup. A pesar de su juventud, el jugador de 2,11 metros de estatura ha mostrado solidez en diversas facetas del juego, promediando hasta la fecha 4.9 puntos, 4.6 rebotes y 1.4 tapones en 18 minutos por partido, con un notable 61% de acierto en tiros de campo a lo largo de 51 encuentros. Estas cifras, si bien no son espectaculares, reflejan una eficiencia considerable para un jugador de su edad en un entorno competitivo.
Nacido el 11 de noviembre de 2006, Beringer se sitúa entre los tres prospectos más jóvenes elegibles para este Draft, junto a Noa Essengue y Cooper Flagg. Su incursión en el baloncesto es relativamente reciente, habiendo centrado sus primeros años en el fútbol hasta que un notable crecimiento físico lo llevó a explorar otras disciplinas. El pívot relata sus inicios jugando en la calle, un preludio lúdico que rápidamente se transformó en una trayectoria deportiva más estructurada al unirse a un pequeño club.

La transición de Beringer al baloncesto profesional europeo no estuvo exenta de peculiaridades. Después de jugar en la liga francesa sub-21 con el Strasbourg, donde no gozaba de un gran reconocimiento entre los ojeadores de la NBA, su traslado a Eslovenia marcó un punto de inflexión. Aunque inicialmente estaba previsto que participara en la tercera división eslovena, el entrenador del primer equipo optó por incorporarlo directamente al plantel principal, exponiéndolo desde temprano a la exigencia de la EuroCup contra jugadores experimentados.
Su capacidad defensiva fue un factor determinante en esta decisión, mostrando un potencial que rápidamente llamó la atención. Beringer ha liderado la Liga Adriática en porcentaje de tapones, destacando por su envergadura (2,26 metros), su sentido de la anticipación y su versatilidad para defender a jugadores más pequeños y proteger la zona.
El camino hacia el Draft no será lineal para Beringer, quien se enfrenta a un calendario exigente en las próximas semanas. Con los playoffs de la Liga Adriática a punto de comenzar (9 de mayo) y los de la liga eslovena programados entre el 7 de mayo y el 3 de junio, deberá compaginar sus compromisos con las pruebas obligatorias del NBA draft combine en Treviso, Italia, y los entrenamientos privados en Estados Unidos, previos a la gran cita en Nueva York el 25 de junio.
El jugador se muestra consciente de las áreas a mejorar en su juego, pero subraya que su perfil defensivo puede resultar atractivo para las franquicias de la NBA. Con un «alto potencial» por desarrollar, Beringer reconoce en figuras como Giannis Antetokounmpo una fuente de inspiración, siguiendo con atención las novedades y los partidos de la liga estadounidense, aunque adaptando sus horarios para no interferir con su descanso.

GIPHY App Key not set. Please check settings