in

El Parlamento holandés aprueba una ley que restringe el asilo político

Holanda aprueba polémica ley que restringe el derecho de asilo: ¿Un giro controvertido en la política migratoria europea?

La Cámara Baja del Parlamento neerlandés ha dado luz verde a una nueva legislación que endurece significativamente las condiciones para los solicitantes de asilo en el país. La normativa, aprobada tras un intenso debate que dividió incluso a los partidos de la coalición de gobierno, busca limitar el acceso a la protección internacional en medio de un clima de creciente presión migratoria en Europa.

El texto, impulsado por el primer ministro Mark Rutte, incluye medidas como la reducción del período de reagrupación familiar para refugiados y la posibilidad de deportaciones aceleradas en casos considerados "poco prioritarios". Sin embargo, el aspecto más controvertido es la criminalización de la ayuda humanitaria a migrantes indocumentados, una disposición que ha generado críticas por parte de organizaciones como Amnistía Internacional, que la tilda de "incompatible con los derechos humanos".

Según datos oficiales, Holanda recibió más de 46.000 solicitudes de asilo en 2023, un 30% más que el año anterior, lo que ha exacerbado la saturación de los centros de acogida. El gobierno argumenta que la ley busca "desincentivar flujos irregulares" y aliviar la crisis en su sistema de asilo. No obstante, voces dentro de la oposición y la sociedad civil advierten que la medida podría violar convenios internacionales suscritos por el país.

El debate refleja una tendencia en varios estados europeos, donde partidos de derecha y centroderecha promueven políticas migratorias más restrictivas. Países como Italia, Suecia y Dinamarca han implementado reformas similares en los últimos años, en un intento por responder a la creciente demanda ciudadana de control fronterizo.

Aunque la ley aún debe ser ratificada por el Senado, su aprobación inicial marca un antes y después en la tradición humanitaria de Holanda, históricamente defensora de los derechos de los refugiados. Expertos en migración señalan que, de implementarse, el texto podría sentar un precedente peligroso en la UE, donde la armonización de políticas de asilo sigue siendo un tema pendiente.

Mientras, las organizaciones sociales preparan movilizaciones y recursos legales para frenar su aplicación. El gobierno holandés, por su parte, insiste en que la medida es "proporcionada" y necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema. El mundo observa si este giro marca un nuevo rumbo en la política migratoria del continente.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Alianzas estratégicas impulsan la resiliencia económica en África Oriental

Canadá implementa fondo millonario para víctimas de vacunas que reclaman abandono