in

Estrellas NBA: Quién lidera carrera por MVP 2025

La postemporada de la NBA siempre reconfigura el panorama y, a medida que avanza la primera ronda, emerge una nueva jerarquía de rendimiento individual. Si bien las discusiones sobre el MVP de la temporada regular han dominado hasta ahora, el enfoque se desplaza hacia quién está demostrando un nivel de excelencia comparable en la presión de los playoffs. Este ejercicio, si bien no busca predecir el galardón oficial de 2025, evalúa a los jugadores cuyo impacto en estas primeras semanas los posiciona como contendientes de facto en esta fase crucial de la competición. A continuación, presentamos un ranking de los 10 nombres que, por su desempeño, se destacan en la pelea por esta distinción oficiosa de MVP de los playoffs.

Con un promedio de 24.0 puntos, 11.6 rebotes y 10.1 asistencias en siete partidos, además de un impresionante 45.2% en triples, Nikola Jokic sigue demostrando por qué es un firme candidato. A pesar de la intensa defensa de los Clippers, particularmente en el séptimo encuentro donde tuvo un inicio dubitativo, su influencia en el juego de los Nuggets es innegable. Incluso cuando sus lanzamientos no encuentran el aro, como el triple fallado al final del cuarto partido que culminó en una canasta de Aaron Gordon, la atención que acapara de las defensas rivales crea oportunidades constantes para su equipo. Su capacidad para dominar en múltiples facetas del juego, manteniendo una eficiencia notable, subraya su valor.

A pesar de la eliminación, Giannis Antetokounmpo tuvo una primera ronda formidable, enfrentándose a la complicada defensa de los Pacers y asumiendo una carga aún mayor ante la ausencia de Damian Lillard. Sus estadísticas en cinco partidos son reveladoras: 33.0 puntos, 15.4 rebotes y 6.6 asistencias, con un 60.6% de acierto en tiros de campo. Aunque no fue suficiente para avanzar, su esfuerzo individual fue superlativo y no puede ser considerado el factor determinante de la derrota de su equipo. Su rendimiento multifacético en una serie exigente lo coloca en esta lista.

Otro jugador que brilló en una serie compleja fue Jayson Tatum. Frente a la defensa de los Magic, considerada una de las más físicas de la conferencia, promedió 31.3 puntos y 5.3 asistencias en cuatro partidos. A pesar de una lesión en la muñeca que lo obligó a perderse un encuentro, Tatum mantuvo un alto nivel, demostrando su capacidad para superar obstáculos. Su eficiencia en tiros de media distancia y su acierto en el tiro de tres en el partido decisivo evidencian su solvencia en momentos clave.

Donovan Mitchell, al igual que otros líderes de equipos que superaron rápidamente a sus rivales de menor siembra, impuso su ley en la primera ronda. Con 25.6 puntos, 4.0 asistencias y 1.4 robos en cinco partidos, fue fundamental para el dominio de su equipo sobre Miami. Su capacidad para brillar, incluso asumiendo un mayor protagonismo ante la baja de un compañero All-Star en los últimos partidos de la serie, es un argumento sólido. Su arranque dominante en la siguiente ronda, anotando 30 puntos en el primer encuentro, establece un nuevo récord, superando una marca histórica.

La resiliencia de Jalen Brunson, jugando con problemas en el tobillo que lo afectaron en varios partidos de la serie contra los Pistons, es destacable. A pesar de no mostrar su habitual eficiencia en seis encuentros, el líder de los Knicks logró superar la barrera de los 30 puntos en cinco ocasiones. Su actuación en el partido de cierre, con 40 puntos y un triple determinante, así como su promedio de 11 puntos por partido en los cuartos períodos, el mejor de la primera ronda, reafirman su estatus como jugador decisivo en los momentos cruciales.

Kawhi Leonard, a pesar de haber disputado solo 37 partidos en la temporada regular, ha tenido una postemporada impresionante hasta el momento. Sus números en siete encuentros – 25.0 puntos, 7.6 rebotes, 4.7 asistencias y un 40.5% en triples – son notables. Su actuación en el segundo partido contra Denver, con 39 puntos en 19 lanzamientos, fue particularmente sobresaliente. Además de su eficiencia ofensiva, su impacto defensivo, con 29 desvíos, fue significativo. Ver a Leonard saludable y rindiendo a este nivel tras un historial de lesiones es una de las noticias positivas de esta postemporada.

Tyrese Haliburton, aunque su porcentaje de acierto en tiros de campo no ha destacado en esta postemporada, ha sido el cerebro y el motor del ataque de los Pacers. Con un promedio cercano a las 12 asistencias por partido, demuestra su capacidad para generar juego para sus compañeros. Además, su contribución en el lado defensivo, realizando varias jugadas clave en la sorprendente victoria inicial sobre el primer sembrado, subraya su importancia integral para el equipo.

Con un promedio de 29.4 puntos, 8.4 rebotes, 4.2 asistencias y un 44.4% en triples en cinco partidos, Paolo Banchero de los Magic demostró ser una figura fundamental para su equipo. Su ausencia en el tercer cuarto del último partido contra Boston, debido a faltas personales, coincidió con un parcial adverso para Orlando que prácticamente definió la serie. Este hecho resalta la dependencia de los Magic en Banchero, especialmente en ataque, donde su capacidad anotadora y su acierto en el tiro de tres superaron con creces los de sus compañeros.

Stephen Curry, el estandarte de los Warriors, se enfrentó a una defensa agresiva por parte de los Rockets en siete partidos, que buscaba incomodarlo constantemente. A pesar de un descenso en su eficiencia en la segunda mitad de la serie, el plan de Houston de centrarse en Curry en el partido decisivo abrió espacios para otros compañeros, como Buddy Hield. Sin embargo, Curry demostró su capacidad para tomar el control del partido en el tramo final, liderando a los Warriors a la victoria. Sus promedios de 24.0 puntos, 5.7 asistencias, 5.9 rebotes y 39.2% en triples, jugando con una lesión en el pulgar, son una muestra de su tenacidad y habilidad.

Anthony Edwards, a pesar de un partido final menos eficiente en el tiro, demostró que su juego va más allá de la anotación. Con 26.8 puntos, 8.4 rebotes, 6.2 asistencias y 1.2 robos en cinco partidos, su capacidad para facilitar el juego ha sido notable, con ocho o más asistencias en tres de los encuentros. En su dominante actuación de 43 puntos del cuarto partido, no anotó en los últimos minutos, utilizando la atención de la defensa para generar asistencias y cerrar el partido. Este aspecto de su evolución lo consolida como un jugador de élite.

Otros nombres merecen mención, aunque no hayan alcanzado este top 10. Shai Gilgeous-Alexander, a pesar de la barrida de OKC, tuvo una actuación desigual en eficiencia, aunque su co-estrella Jalen Williams brilló consistentemente. Jaylen Brown, el reinante MVP de las Finales, fue eficiente pese a las molestias físicas. Julius Randle tuvo su mejor serie de playoffs, mostrando una mejora significativa. LeBron James y Luka Doncic, aunque lastrados por lesiones y fatiga, dejaron destellos de su calidad. Jugadores jóvenes como Cade Cunningham y Franz Wagner tuvieron actuaciones prometedoras con números históricos, aunque con áreas de mejora, particularmente en el tiro exterior y las pérdidas de balón. Otros como Karl-Anthony Towns, a pesar de buenas estadísticas, mostraron inconsistencia, y Alperen Sengun mantuvo su producción versátil para los Rockets. Finalmente, Jamal Murray, aunque no lo suficientemente consistente para el top 10, tuvo una exhibición anotadora memorable que ilustra su potencial. La postemporada continúa, y esta lista seguramente se reconfigurará a medida que avance la competición.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Brown propone matrimonio usando a John Legend ayuda

Jokic y SGA: Titanes de la NBA protagonizan lucha serena por MVP.