in

La pasarela de Dior de Jonathan Anderson bate récords en redes sociales

La pasarela de Dior en París durante la Semana de la Moda Masculina se convirtió en un evento sin precedentes en términos de audiencia y expectación. La presentación de Jonathan Anderson al frente de la casa de moda Dior atrajo una atención masiva, reflejada en las cifras récord de visualización en las redes sociales. Según datos proporcionados por la propia casa de moda, más de mil millones de personas siguieron la transmisión en vivo y los contenidos relacionados con el desfile a través de veintiuna plataformas diferentes.

El desfile, que tuvo lugar el 27 de junio, fue una exhibición de la colección de verano de 2026 de Dior, y se llevó a cabo en una estructura gigante frente al Hôtel des Invalides, lugar donde reposan los restos de Napoleón. La expectación fue tal que más de un millón de personas siguieron la transmisión en vivo del evento.

Además de la transmisión principal, Dior lanzó una serie de contenidos adicionales que contribuyeron a elevar la expectación y el interés por el desfile. Entre estos contenidos se incluyeron dos videos teaser protagonizados por el futbolista Kylian Mbappé, que acumularon más de 200 millones de visualizaciones cada uno.

La campaña de comunicación de Dior previo al desfile fue todo un acontecimiento. Comenzó con la publicación de una imagen de Andy Warhol de Jean-Michel Basquiat, filtrada a través de Instagram Stories. Dior también lanzó un podcast con Karen Binns y un audiolibro basado en la autobiografía del fundador de la casa, «Christian Dior et Moi», narrado por Louis Garrel.

El evento en sí mismo fue una experiencia inmersiva, con una pasarela diseñada inspirada en el Museo Gemäldegalerie de Berlín. La lista de asistentes fue un quién es quién de celebridades y figuras destacadas, incluyendo a Rihanna, A$AP Rocky, Roger Federer, Sabrina Carpenter, Daniel Craig y Drew Starkey, entre otros.

La colección presentada por Jonathan Anderson fusionaba elementos clásicos de Dior con una estética contemporánea y fresca. El primer look de la pasarela fue una reinterpretación de la icónica chaqueta Bar, combinada con pantalones cargo plisados voluminosos.

Una de las piezas destacadas de la colección fue el Book Tote, un bolso que se convirtió en un símbolo de la marca y que fue visto en múltiples looks durante el desfile.

En resumen, el debut de Jonathan Anderson en Dior no solo marcó un hito en términos de audiencia y visualización en redes sociales, sino que también demostró la capacidad de la marca para reinventarse y mantenerse relevante en el mundo de la moda contemporánea. Con una estrategia de marketing y contenidos que generó expectación y entusiasmo, Dior logró consolidar su posición como una de las marcas líderes en la industria de la moda.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Dinamarca asume la presidencia de la UE con la guerra de Ucrania y el caos de Trump en el horizonte

Amnistía denuncia que Israel y agencias usan el hambre como arma de guerra en Gaza