La Maratón de Londres ha sido escenario de gestas deportivas memorables, y la edición de este año no ha sido la excepción. La fondista etíope Tigst Assefa se adjudicó su primera victoria en la capital británica, firmando un registro que pasará a la historia como el más rápido en una carrera exclusivamente femenina. Su tiempo no oficial de 2 horas, 15 minutos y 50 segundos supera en 26 segundos la previa mejor marca en esta modalidad, que ostentaba Peres Jepchirchir desde el año pasado en la misma ciudad, aunque queda a 25 segundos del récord absoluto de la prueba establecido por Paula Radcliffe en 2003 en una competición mixta.
Assefa, de 28 años, culminó así un excelente año, después de un segundo puesto tanto en Londres como en los Juegos Olímpicos de París el año pasado. Suma este prestigioso triunfo a sus dos victorias en la Maratón de Berlín, consolidando su posición como una de las corredoras más destacadas del momento. A diferencia de la apretada llegada en París, Assefa demostró una clara superioridad en los últimos kilómetros, dejando atrás a Joyciline Jepkosgei y cruzando la meta en solitario frente al Palacio de Buckingham. Jepkosgei, ganadora de la edición de 2021, llegó casi tres minutos después, con un tiempo de 2:18:44. La campeona olímpica Sifan Hassan completó el podio.
En la categoría masculina, el keniano Sabastian Sawe se alzó con la victoria en lo que supuso su debut en una de las grandes maratones. Su tiempo de 2:02:27 representa el mayor logro de su carrera hasta la fecha. Sawe, que había ganado previamente la Maratón de Valencia en 2024, se convierte en el cuarto corredor keniano consecutivo en imponerse en la prueba londinense. Su movimiento decisivo se produjo a algo más de hora y media de carrera, cuando sus nueve rivales directos disminuyeron el ritmo en un puesto de avituallamiento. Sawe, optando por no detenerse a beber a pesar de las cálidas temperaturas, logró abrir una brecha significativa. El ugandés Jacob Kiplimo, poseedor del récord mundial de medio maratón y también debutante en la distancia, fue el único que intentó seguirle, pero la distancia se mantuvo inalcanzable. Kiplimo finalizó en segundo lugar, a unos 70 segundos del ganador.

Las pruebas de silla de ruedas también dejaron una doble victoria suiza. Marcel Hug revalidó su dominio en Londres con su sexto título, deteniendo el cronómetro en 1:25:25. Por su parte, Catherine Debrunner logró su tercera victoria en cuatro años en la categoría femenina, con un tiempo de 1:34:18, quedándose a solo dos segundos de su propio récord mundial. La edición de este año registró una cifra récord de participantes, con 56.000 corredores inscritos para recorrer los 42,195 kilómetros de la ruta, que serpentea a lo largo del Támesis desde Greenwich Park hasta The Mall.

GIPHY App Key not set. Please check settings