La cotización de las acciones del conglomerado de lujo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton experimentó un descenso del 8.2% en la apertura de la sesión bursátil en París, tras la publicación de resultados del primer trimestre que no cumplieron con las expectativas del mercado. La reacción de los inversores pone de manifiesto una creciente cautela en el sector del lujo a nivel global.
El grupo francés, propietario de marcas emblemáticas como Louis Vuitton, Dior y Sephora, comunicó el lunes una ligera caída del 2% en sus ingresos, situándolos en 20.310 millones de euros. Esta cifra representa un descenso del 3% si se excluye el impacto de las fluctuaciones cambiarias. El resultado se sitúa un 4% por debajo de las estimaciones consensuadas por los analistas financieros.
El análisis por divisiones revela un panorama diverso. Las ventas orgánicas descendieron un 9% en la división de vinos y licores, afectando principalmente a la demanda de coñac. El negocio de moda y marroquinería también sufrió una contracción del 5%, mientras que las ventas de perfumería y cosmética disminuyeron un 1%. Por el contrario, la división de relojería y joyería se mantuvo estable, sin registrar variaciones significativas.

Esta decepcionante performance de LVMH tuvo un impacto negativo en otros valores del sector del lujo. Kering, matriz de Gucci y Saint Laurent, cedió un 2.5% de su valor en bolsa, mientras que Compagnie Financière Richemont y Hermès International se depreciaron un 2.2% y un 1.7% respectivamente. La situación refleja una creciente preocupación por la ralentización del crecimiento en el mercado de bienes de lujo.
Expertos del sector ya anticipaban una reacción negativa en el mercado bursátil tras la publicación de los resultados de LVMH, considerando que la compañía sirve como un barómetro para la salud general del sector. Luca Solca, analista de Bernstein, señaló en una nota de investigación que LVMH enfrenta desafíos visibles, pero que la dirección de la empresa está tomando medidas para abordarlos. Sin embargo, el analista advierte que la recuperación podría verse obstaculizada por el aumento de los riesgos de una recesión económica global.
A pesar de un contexto geopolítico y económico adverso, la dirección de LVMH destacó su resiliencia, enfatizando que las posibles imposiciones de aranceles no han afectado aún la demanda de sus productos de moda y marroquinería en Estados Unidos durante las últimas semanas de marzo. No obstante, la compañía atribuyó el descenso del 3% en las ventas orgánicas en el mercado estadounidense a una disminución en la demanda de vinos, licores y perfumes, así como al impacto de las políticas agresivas de precios de Amazon en el rendimiento de Sephora en el comercio electrónico.
LVMH es la primera gran empresa europea del sector del lujo en presentar sus resultados del primer trimestre. Hermès International lo hará el jueves y Kering, el 23 de abril. Los inversores y analistas financieros estarán atentos a estas presentaciones para obtener una visión más completa de la evolución del mercado de bienes de lujo a nivel global. La presentación de resultados del grupo suizo Richemont está prevista para el 16 de mayo.

GIPHY App Key not set. Please check settings