in

El actor desvela cómo se grabaron las escenas del bebé en Squid Game

El secreto detrás del bebé de "El Juego del Calamar": ni real ni CGI puro

El impactante final de la tercera temporada de El Juego del Calamar dejó a los espectadores preguntándose si el bebé que apareció en escenas clave era real o un producto de efectos digitales. La respuesta, según reveló el actor principal Lee Jung-jae, es más sorprendente de lo esperado: se trató de un robot hiperrealista, complementado con retoques digitales en posproducción.

La tecnología detrás del recién nacido
En lugar de recurrir a un bebé real o a la animación por computadora, el equipo de producción optó por una solución innovadora. "Teníamos un robot diseñado con precisión para imitar las características físicas de un recién nacido: peso, movimientos e incluso expresiones faciales", explicó Jung-jae. Este enfoque permitió a los actores interactuar con un elemento tangible, aportando mayor autenticidad a sus interpretaciones. Aunque algunos detalles se mejoraron digitalmente, la base fue siempre el artefacto mecánico.

¿Por qué no se usó un bebé real?
Las razones fueron claras: seguridad y normativas legales. Las escenas incluían secuencias de alto riesgo, como el puente de cuerdas o el desenlace en el juego "Sky Squid", incompatibles con la presencia de un niño real. Además, las estrictas leyes laborales surcoreanas sobre menores en el espectáculo habrían limitado drásticamente los tiempos de grabación. Solo en la escena final, ambientada seis meses después, se empleó a un bebé de verdad, cuando el detective Jun-ho lo encuentra.

Reacciones divididas entre el público
La elección generó polémica. Mientras algunos espectadores elogiaron el peso emocional de la trama, otros criticaron el efecto "valle inquietante" —la sensación de incomodidad ante figuras casi humanas pero no del todo convincentes— de los retoques digitales. "No puedo tomarme en serio una escena con ese bebé de CGI", escribió un usuario en redes. Sin embargo, muchos defendieron su simbolismo: la criatura, heredera del número 222 de su madre, se convirtió en un elemento clave para transmitir el mensaje de esperanza de la serie.

El simbolismo del bebé en la narrativa
Hwang Dong-hyuk, creador de la serie, subrayó el papel del personaje: "Representa a las generaciones futuras. Su supervivencia refleja la esencia de El Juego del Calamar: luchar por un mundo mejor para quienes vienen después". La decisión de Gi-hun de sacrificarse para salvarla reforzó esta idea, cerrando la temporada con una mezcla de oscuridad y optimismo.

Con este recurso técnico, la producción no solo resolvió desafíos prácticos, sino que también profundizó en una de sus temáticas centrales: la fragilidad y la resiliencia de la vida humana, incluso en las circunstancias más despiadadas.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

El acuerdo comercial entre EEUU y Vietnam con arancel del 20% plantea dudas

Las bolsas de paja siguen siendo irresistiblemente elegantes en la moda actual.