El legendario avión de reconocimiento SR-71 Blackbird se retiró en 1998, dejando a Estados Unidos en busca de un sucesor. Durante años, ha existido un misterioso proyecto que apunta a tomar el relevo del SR-71, y recientemente han surgido más datos que sugieren que hay un candidato potencial para ello.
El nombre en boca de muchos es el RQ-180, un avión de reconocimiento no tripulado que se rumorea está siendo desarrollado por Northrop Grumman. Aunque el gobierno estadounidense nunca ha confirmado su existencia, el secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, ha insinuado la realidad de este proyecto como una alternativa realista para las misiones de espionaje y vigilancia.
En contraste con el SR-71, el RQ-180 sería un UAV, diseñado específicamente para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). Se espera que este avión no tripulado cuente con una alta autonomía y capacidad de operar a grandes altitudes, ofreciendo así una nueva perspectiva en este ámbito.

Sin embargo, el proyecto del RQ-180 enfrenta competencia interna. Existe un proyecto rival que busca implementar una constelación de satélites espía en el espacio en lugar de depender de aviones espía, una propuesta que ha ganado apoyo en el Departamento de Defensa. Esta iniciativa se basaría en la misma tecnología que impulsa la constelación de satélites de SpaceX para brindar acceso a Internet, pero con objetivos radicalmente diferentes.
Aunque los sistemas de vigilancia por satélite ofrecen ventajas en términos de distribución y resistencia a ataques, el uso de aviones como el RQ-180 permite una mayor versatilidad y flexibilidad en las operaciones, según lo expresado por Kendall. Además, se insinuó la existencia de otros sistemas ISR de los que aún no se puede revelar información.
Mientras tanto, aviones como el Lockheed U-2 y el RQ-4 Global Hawk aún están en uso en Estados Unidos, pero se prevé su retiro por razones de rendimiento. Lockheed Martin se encuentra preparando el desarrollo del SR-72, sucesor directo del SR-71, también conocido como el «Hijo del Mirlo». Asimismo, se está considerando un dron que podría estar listo para volar en 2025 y operativo en 2030.
El misterio en torno al RQ-180 continúa, ya que detalles como su diseño y capacidades de vuelo siguen siendo secretos bien guardados. Las imágenes disponibles son simplemente representaciones conceptuales, dejando abierta la incógnita sobre si este proyecto llegará a materializarse en el futuro. La evolución en el campo del espionaje y reconocimiento es un tema de alta relevancia que seguirá captando la atención en los círculos militares y de defensa.

GIPHY App Key not set. Please check settings