Miles de personas afectadas por el huracán Ernesto en Puerto Rico

En Puerto Rico, el Huracán Ernesto dejó a decenas de miles de personas sin electricidad una semana después de pasar como tormenta tropical. Las autoridades se comprometieron a restaurar la electricidad para todos antes del fin de semana.

La isla enfrenta también una advertencia de calor excesivo emitida por el Servicio Nacional de Meteorología, alertando de condiciones «peligrosamente calurosas y húmedas.»

Más de 40,000 clientes de casi 1.5 millones seguían sin luz en la tarde del martes. Se espera que todas las escuelas recuperen el suministro eléctrico para el final del día, según funcionarios, quienes señalan que un 80% de las clínicas médicas de emergencia -excluyendo hospitales- cuentan con electricidad.

La ciudad costera nororiental de Luquillo, popular entre turistas, reportó el mayor número de cortes, con el 30% de sus clientes sin luz. También se vieron afectados los municipios de Fajardo, Río Grande y Yabucoa.

Juan Saca, presidente de Luma Energy, un consorcio privado encargado de la transmisión y distribución de energía en Puerto Rico, mencionó que la compañía está «trabajando 24 horas al día,» pero además de los cortes por la tormenta, hay un déficit en la generación de energía.

Se estima que hasta 70,000 clientes podrían quedarse temporalmente sin luz el martes por la noche, y otros 90,000 ya se vieron afectados el lunes debido a una reducción manual en la red eléctrica de Puerto Rico.

«Es muy molesto, no quiero minimizar eso,» afirmó Saca a los reporteros, enfatizando que esos cortes son breves.

Luma ha estado bajo críticas desde que se hizo cargo de la transmisión y distribución en junio de 2021, mientras la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico lucha por reestructurar una deuda de más de US$9 mil millones.

Recientemente, un número creciente de funcionarios, incluidos los que buscan votos durante un año electoral, han pedido al gobierno que cancele el contrato con Luma.

El gobernador Pedro Pierluisi ha respaldado el trabajo de Luma y su rápida respuesta tras Ernesto. «En solo tres días, el 96% de la población tenía servicio eléctrico,» dijo el lunes.

Durante la tormenta, que pasó por la isla el martes y miércoles pasados, un pico de 750,000 clientes estuvieron sin luz. Los funcionarios atribuyeron los cortes a caídas de árboles en líneas eléctricas y vientos fuertes.

Sin embargo, la indignación persiste en una isla de 3.2 millones de habitantes con una tasa de pobreza de más del 40% y donde pocos pueden costear generadores o paneles solares.

«Con todo el daño causado por la tormenta, y la ineficiencia de LUMA Energy para suministrar con precisión y agilidad, Puerto Rico necesita con urgencia otras fuentes de energía más confiables,» dijo Jesús Hernández Arroyo, presidente de la comisión energética de la isla.

La Oficina de Energía de Puerto Rico cuestionó por qué la duración promedio de los cortes por cliente aumentó en un 9% del año fiscal 2023 al 2024, alcanzando un total de 1,448 minutos.

Julio Aguilar, director de fiabilidad y automatización de distribución de Luma, señaló en una conferencia de prensa el martes que el clima y otros factores pueden contribuir a variaciones en los cortes en un año, y que se necesitan cinco años para establecer una base y métricas.

«Las mejoras están ocurriendo,» aseguró. «Se verán.»

La red eléctrica de Puerto Rico sigue siendo frágil después de que el Huracán María la arrasara en septiembre de 2017 como un potente huracán de categoría 4, aunque la red ya estaba deteriorada antes de eso, debido a la falta de mantenimiento e inversión.

¿Qué opinas?

120 Votos
Upvote Downvote

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Conmebol ajusta calendario para Brasil vs. Ecuador en eliminatorias | Deportes

Nueva actualización de watchOS 11 llega a los Apple Watch Series 9