in

Google potencia Workspace con herramientas de inteligencia artificial integradas.

La integración de la inteligencia artificial en las herramientas de productividad de Google

En un esfuerzo por potenciar sus aplicaciones de productividad, Google ha anunciado una serie de actualizaciones para su conjunto de herramientas Workspace, incorporando características impulsadas por inteligencia artificial (IA) que prometen revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus documentos, correos electrónicos y calendarios.

Una de las novedades más destacadas es la introducción de "Audio Overviews" en Gemini, una función que permite a los usuarios crear archivos de audio basados en documentos y diapositivas subidos. Esta característica, inicialmente disponible en NotebookLM, facilita la creación de resúmenes de audio en formato de podcast, que se pueden descargar y escuchar en cualquier momento. Los archivos de audio generados se basan exclusivamente en la información proporcionada en los documentos y emplean voces generadas por la herramienta.

Google ha enfatizado que sus pruebas han demostrado que algunas personas prefieren aprender a través de la escucha, ya que la información se presenta de manera conversacional. Esta función está disponible tanto para usuarios de Workspace como para aquellos que utilizan la versión gratuita de Gemini.

Además, Google ha lanzado "Canvas" dentro de Gemini, una herramienta que permite a los usuarios crear borradores y refinar textos o códigos utilizando el modelo de IA Gemini. Canvas facilita la generación, optimización y previsualización de código, y los documentos creados se pueden compartir directamente con Google Docs.

En cuanto a la gestión de calendarios, Google ha introducido una función que permite a Gemini detectar detalles de eventos en los correos electrónicos y sugerir la adición de estos eventos al calendario del usuario. Esta característica también puede recuperar correos electrónicos que contengan información de posibles citas que el usuario podría haber pasado por alto. Al detectar un evento, Gemini abrirá una ventana de chat para alertar al usuario.

Estas actualizaciones se alinean con la tendencia de integrar modelos de IA en herramientas de productividad, una estrategia que también han adoptado otras empresas como Microsoft con su agente de IA que analiza correos electrónicos para generar acciones y asistentes de calendario.

La adopción de la IA en el lugar de trabajo continúa en aumento, y la integración de Gemini en Workspace supone un paso significativo en este ámbito. Al ofrecer funciones más inteligentes y automatizadas, Google busca mejorar la eficiencia y la experiencia del usuario en su conjunto de herramientas de productividad.

Con estas innovaciones, Google no solo potencia sus aplicaciones existentes sino que también se acerca a la funcionalidad ofrecida por competidores como Microsoft con su plataforma Copilot. Está por ver cómo estas herramientas de IA generativa influirán en la adopción y el uso cotidiano en entornos empresariales y académicos.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

PayPal lanza programa de recompensas en PYUSD con retorno anual del 3.7%

Beijing despliega arte popular inspirado en la película animada sensación.