La moda sostenible ha cobrado un impulso significativo en los últimos años, con un número creciente de empresas que se suman a la causa. A la vanguardia de este movimiento se encuentra The Fashion Pact, una iniciativa que busca transformar la industria de la moda mediante la adopción de prácticas más sostenibles y responsables. En el marco de la conferencia ChangeNow en París, Paul Polman, cofundador y presidente de The Fashion Pact, compartió su visión sobre el futuro de la moda y los desafíos que enfrenta la industria.
En un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, Polman enfatizó la necesidad de un cambio profundo en la forma en que operan las empresas de moda. «La mayoría de las empresas están en modo de responsabilidad social corporativa (RSC), pero es crucial avanzar hacia un modelo de corporaciones sociales responsables», afirmó. Esto implica una transición de la RSC a la RSC, donde las empresas no solo se centran en mitigar los impactos negativos, sino que también buscan generar impactos positivos en el medio ambiente y la sociedad.
The Fashion Pact, cofundado por Polman y François-Henri Pinault, chairman y CEO de Kering, ha logrado congregar a más de 55 empresas signatarias, representantes de un tercio de la industria de la moda global. Entre ellas se encuentran nombres como Chanel, Ferragamo, H&M e Inditex. La iniciativa se centra en fomentar la colaboración entre empresas competidoras para abordar desafíos comunes en materia de sostenibilidad.

Uno de los logros destacados de The Fashion Pact en sus primeros cinco años ha sido la creación de la mayor alianza de compra de energía conjunta en la industria, con más de 20 empresas que han incorporado la biodiversidad en sus estrategias. Además, se han restaurado 300.000 hectáreas de tierras degradadas como compromiso conjunto y se ha establecido el programa Unlock para apoyar la transición a prácticas agrícolas regenerativas.
Sin embargo, Polman reconoce que aún existen desafíos significativos, como la sobreproducción y la presión ejercida por la moda ultra rápida. En este sentido, abogó por la necesidad de una legislación que fomente prácticas más sostenibles y la transparencia en la cadena de suministro. «Es crucial que los gobiernos comprendan la importancia de la sostenibilidad en la industria de la moda y trabajen junto con las empresas para implementar políticas efectivas», subrayó.
En cuanto a los objetivos de The Fashion Pact para los próximos cinco años, Polman destacó la intención de impulsar el pensamiento regenerativo, la biodiversidad y la circularidad en la industria. «Si podemos lograr que la circularidad alcance el 15% de la industria, será un punto de inflexión», afirmó. También enfatizó la importancia de cambiar la forma en que se producen las fibras, apuntando hacia la utilización de biofibras en lugar de fibras petrolíferas.
En conclusión, la visión de Paul Polman y The Fashion Pact para el futuro de la moda es ambiciosa y necesaria. A medida que la industria enfrenta los desafíos de la sostenibilidad, la colaboración y la innovación serán clave para lograr un cambio significativo. Con la participación activa de las empresas y los gobiernos, es posible imaginar un futuro más sostenible y responsable para la moda.

GIPHY App Key not set. Please check settings