in

El festival más insólito de España revela su tradición centenaria

La Fiesta de El Colacho: Una Tradición Española que Desafía lo Convencional

En un país donde las celebraciones excéntricas no escasean, una pequeña localidad cercana a Burgos sigue atrayendo miradas por su ritual centenario, tan singular como controvertido. Mientras en Buñol miles se embadurnan con tomates durante La Tomatina y en Piornal se lanzan nabos a un hombre disfrazado con harapos, Castrillo de Murcia lleva más de cuatro siglos celebrando el Corpus Christi con un evento que podría helar la sangre a más de uno: el Salto del Colacho.

La imagen es impactante: bebés de menos de un año, ataviados con sus mejores trajes, tumbados sobre colchones en plena calle mientras hombres vestidos de amarillo y rojo —encarnando al demonio— saltan sobre ellos. El ritual, documentado desde 1620, busca purgar el pecado original de los recién nacidos, según la tradición católica. Tras el salto, los pequeños son cubiertos con pétalos de rosa y devueltos a sus padres, que respiran aliviados antes de unirse a la fiesta con bailes, comida y, como no podía faltar, generosas cantidades de vino.

Pero El Colacho no se reduce solo a este momento. Los días previos, los "diablos" recorren las calles persiguiendo a los jóvenes del pueblo, quienes les lanzan improperios hasta que, si se descuidan, reciben un latigazo con una fusta de crin de caballo. La combinación de riesgo, folclore y fervor religioso ha convertido este evento en un imán para curiosos y antropólogos, pese a su interrupción temporal durante la pandemia.

¿Dónde presenciar esta peculiar tradición? Castrillo de Murcia, a apenas media hora en coche desde Burgos, abre sus puertas cada junio, coincidiendo con el domingo posterior al Corpus Christi. Para los visitantes extranjeros, el pueblo —alejado de las rutas turísticas masivas— ofrece una auténtica inmersión en el patrimonio inmaterial de España, aunque quizá no sea apta para cardiacos.

En un mundo donde las tradiciones a menudo se diluyen, festivales como El Colacho desafían no solo las normas de seguridad moderna, sino también nuestra comprensión de lo sagrado y lo profano. Una pregunta persiste: ¿es esta la fiesta más insólita de España? La respuesta, como el ritual mismo, podría depender de cuán amplio sea nuestro umbral de asombro.

¿Qué opinas?

116 Votos
Upvote Downvote

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Claves de una empresa septuagenaria para navegar los cambios del mercado

Anderson presenta en Dior su vision con Mbappé como referente estilístico