La justicia de Alberta da un paso histórico en la protección de los derechos de la comunidad trans
Un juez de la Corte de King’s Bench en Alberta ha emitido una medida cautelar que bloquea temporalmente la aplicación de una polémica ley que buscaba restringir el acceso a tratamientos de afirmación de género para menores de 16 años. La decisión judicial, calificada como «una victoria histórica» por organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ+, ha generado un intenso debate sobre los límites de la intervención gubernamental en la salud de los jóvenes trans.
El fallo, emitido por la jueza Allison Kuntz, argumenta que la legislación plantea «cuestiones graves» que deben ser discutidas en los tribunales y que, mientras tanto, es necesario prevenir un «daño irreparable» a los pacientes afectados. «Ningún gobierno debería interferir en las decisiones médicas entre doctores y pacientes», declaró Egale Canada, una de las organizaciones que impulsó el recurso junto a Skipping Stone y varias familias de Alberta.

La ley, conocida como Proyecto de Ley 26, fue aprobada a finales de 2024 como parte de un paquete legislativo que afecta directamente a la comunidad trans. Según el gobierno provincial, su objetivo era «proteger a los menores ante decisiones irreversibles sobre sus cuerpos». Sin embargo, los críticos sostienen que la normativa viola derechos fundamentales recogidos en la Carta Canadiense de Derechos y Libertades, incluido el derecho a la seguridad personal y a la igualdad.
Desde el Ministerio de Justicia de Alberta aseguraron que «evaluarán todas las opciones» ante el fallo judicial, mientras la oposición celebraba la decisión como un triunfo para «los jóvenes que solo desean vivir de manera auténtica y segura».
Este caso se enmarca en una discusión global sobre los derechos trans y la autonomía médica, con similitudes a debates recientes en Europa y América Latina. El resultado final del litigio en Alberta podría sentar un precedente clave no solo para Canadá, sino para otras legislaciones que buscan regular el acceso a tratamientos de transición de género en menores.
Mientras tanto, colectivos LGBTQ+ insisten en que la atención médica con enfoque de género salva vidas. «Es una cuestión de dignidad humana», subrayó un portavoz de Skipping Stone. El caso continuará su curso judicial en los próximos meses, bajo la atenta mirada de activistas, legisladores y familias afectadas.

GIPHY App Key not set. Please check settings