in

Trump impone aranceles del 30% a la UE y México desde agosto

La industria de la moda se prepara para un impacto significativo tras el anuncio de la imposición de aranceles del 30% sobre productos textiles y accesorios procedentes de la Unión Europea y México, que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto. La medida, que ha generado preocupación entre diseñadores, minoristas y consumidores, podría alterar los precios y la disponibilidad de marcas europeas de lujo en el mercado norteamericano, con efectos secundarios para las economías de ambos continentes.

Según fuentes del sector, estas tarifas afectarían directamente a etiquetas españolas e italianas con fuerte presencia en Estados Unidos, desde firmas de alta costura hasta marcas de prêt-à-porter. Las cadenas de distribución ya evalúan estrategias para absorber o repercutir los costes adicionales, en un escenario donde el consumidor final podría enfrentarse a incrementos de hasta un 40% en artículos como calzado, bolsos y tejidos premium. «El lujo europeo se encarecerá, pero las alternativas locales aún no están preparadas para cubrir esa demanda», advierte un analista de mercado con sede en Madrid.

Los expertos subrayan que, más allá de la moda, el conflicto comercial podría acelerar cambios estructurales. Algunas casas de diseño estudian trasladar parte de su producción a países no afectados por los aranceles, mientras que las plataformas de e-commerce revisan sus algoritmos para priorizar proveedores asiáticos. En México, donde la industria textil exporta más de 3.000 millones de dólares anuales a EE.UU., las consecuencias podrían ser inmediatas: «Fabricamos para marcas globales con márgenes ajustados; este golpe obligará a reducir plantillas», señala un ejecutivo anónimo del sector en Puebla.

Aunque las autoridades europeas ya han anunciado posibles represalias simétricas contra productos estadounidenses, la incertidumbre prevalece. Las próximas semanas serán claves para determinar si se activan mecanismos de negociación o si, por el contrario, los guardarropas internacionales vivirán una reconfiguración forzada. Mientras tanto, compradores profesionales recomiendan a los consumidores anticipar adquisiciones importantes antes de que las subidas se materialicen en tiendas.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Ataques aéreos israelíes en Gaza dejan 28 palestinos muertos, entre ellos niños

Superman arrasa en taquilla con 115 millones en su estreno