La última película de la saga Mission: Impossible ha vuelto a demostrar que no solo sus escenas de acción son audaces, sino también su estrategia de marketing. Paramount, el estudio detrás de la franquicia protagonizada por Tom Cruise, ha lanzado una campaña promocional ingeniosa—y un tanto desconcertante—para celebrar el lanzamiento digital de Mission: Impossible — The Final Reckoning, estrenada esta semana.
A través de su cuenta oficial en X, la producción anunció con misterio: "La misión fue comprometida. Solo nos quedaba una opción: publicarlo todo. Película completa en YouTube ahora". El mensaje, acompañado de un enlace, llevó a los seguidores a un vídeo en la plataforma, pero lejos de encontrar el filme, se toparon con un audio de código Morse que reproducía, en realidad, el guion completo de la película.
La estrategia, descarada y lúdica, se alineaba con la trama de la cinta, donde la Inteligencia Artificial es una amenaza central. La descripción del vídeo explicaba con ironía: "El Entity [la IA antagonista] ha infiltrado todas las plataformas de streaming, así que este livestream fue comprometido. El guion completo tuvo que transmitirse en código Morse para evitar la detección. Necesitamos tu ayuda para descifrarlo. Tu misión comienza ahora".

La jugada, publicada con motivo del Día Nacional de la Radio en Estados Unidos, generó reacciones divertidas en redes. Mientras algunos usuarios calificaron el gesto como "el máximo nivel de trolleo", otros celebraron la creatividad del equipo de marketing. Aunque los comentarios en YouTube estaban desactivados, en X (antes Twitter) los seguidores alabaron la originalidad de la campaña, demostrando que incluso fuera de la pantalla, la franquicia sabe mantener el suspenso.
Dirigida por Christopher McQuarrie, The Final Reckoning se presentó como la despedida de Tom Cruise de su icónico personaje, Ethan Hunt, con un reparto que incluye a Hayley Atwell, Ving Rhames y Simon Pegg. Tras su estreno en cines en mayo, la película llegó esta semana a plataformas digitales, mientras que su incorporación a Paramount+ está prevista para una fecha posterior.
Esta no es la primera vez que Paramount recurre a tácticas innovadoras para promocionar la saga. Sin embargo, el uso del código Morse como herramienta de engagement ha destacado por su originalidad, confirmando que, incluso en el marketing, Mission: Impossible prefiere la audacia sobre lo convencional.
Según análisis de medios especializados, el filme refuerza el compromiso de Cruise con las escenas prácticas, evitando el exceso de efectos digitales. En esta entrega, como en las anteriores, el actor ha vuelto a realizar sus propias acrobacias, llevando la acción física a un nivel casi insuperable. Con campañas como esta, queda claro que la franquicia no solo quiere entretener en la pantalla, sino también sorprender fuera de ella.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings