Keanu Reeves brilla en la sátira de Aziz Ansari sobre el sueño americano
El estreno de Good Fortune, la ópera prima de Aziz Ansari como director, ha generado expectativas no solo por su reparto estelar —con Keanu Reeves, Seth Rogen y Keke Palmer—, sino también por su ambiciosa mezcla de comedia y crítica social. La cinta, presentada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, reflexiona sobre la desigualdad económica en Estados Unidos bajo la fórmula clásica de Qué bello es vivir y Un príncipe en Nueva York, aunque sin alcanzar del todo la cohesión entre humor y mensaje.
Reeves, en el papel de un ángel torpe pero entrañable, se roba la atención con un registro cómico que evoca su etapa en Bill & Ted y Parenthood. Su personaje, Gabriel, un ser celestial relegado a tareas menores —como evitar que los mortales escriban mensajes mientras conducen—, intenta redimirse ayudando a Arj (interpretado por Ansari), un editor de documentales sumido en la precariedad laboral. Cuando un experimento para mostrarle a Arj los privilegios de la élite sale mal, Gabriel termina despojado de sus alas y obligado a vivir como humano, desencadenando algunas de las escenas más hilarantes de la película.

Sin embargo, el filme tropieza al equilibrar su tono. Mientras que las secuencias improvisadas y el dinamismo del elenco mantienen la energía, los discursos sobre justicia social —en boca de Palmer— resuenan con pesadez, interrumpiendo el ritmo. Ansari, conocido por su agudeza en Master of None y Parks and Recreation, demstra ambición al rescatar el cine de mensaje clásico, pero la falta de sutileza en su enfoque diluye parte del impacto.
Aún así, Good Fortune encuentra su fuerza en el carisma de sus actores y en la nostalgia que evoca. Con una estética que rinde homenaje a Los Ángeles y guiños a comedias de los 80, la película —que llegará a los cines el 17 de octubre— podría conquistar al público en salas, donde su espíritu colectivo cobra mayor sentido. Para los seguidores de Ansari y Reeves, será una apuesta entretenida, aunque imperfecta, sobre lo que realmente vale la pena en la vida.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings