in

Robert Redford planea secuela de El candidato décadas después del original

Robert Redford, una de las figuras más icónicas del cine estadounidense, dejó un legado inmenso que incluye clásicos como Butch Cassidy and the Sundance Kid y Todos los hombres del presidente. Sin embargo, pocos saben que el actor, fallecido recientemente a los 89 años, estuvo años detrás de un proyecto inusual para él: una secuela de El candidato, la sátira política de 1972 que lo catapultó como un referente del cine con mensaje.

A pesar de su conocida reticencia hacia las secuelas, Redford mantuvo conversaciones durante años con el director Rod Lurie, con quien colaboró en La última fortaleza (2001), para dar vida a una continuación de la película que originalmente seguía a Bill McKay, un outsider político que desafía el sistema. Lurie, conocido por su thriller político The Contender, reveló que ambos exploraron distintas ideas sobre cómo McKay podría reaparecer en un contexto moderno.

"Uno de sus deseos era continuar la historia de McKay", explicó Lurie. La idea era situar al personaje como un expresidente que asesoraba a un nuevo candidato, aunque nunca llegó a concretarse en un guion. En las primeras etapas del proyecto, Denzel Washington y George Clooney fueron mencionados como posibles nombres para el nuevo protagonista.

Las discusiones entre Redford y Lurie se extendieron incluso después del rodaje de La última fortaleza, pero el proyecto finalmente se estancó. Años más tarde, el actor optó por abordar el tema desde otra perspectiva, recurriendo al guionista Larry Gelbart, responsable de Tootsie, para desarrollar un enfoque distinto. En 2003, Redford admitió al New York Times que, a pesar de su aversión a las secuelas, el contexto político de la época lo tentó a revivir el sarcasmo mordaz de la película original. "La verdad es tan espantosa que, de una manera horrible, resulta entretenida", declaró entonces.

Aunque Redford terminó participando en una secuela años después —su breve aparición en Avengers: Endgame—, la continuación de El candidato quedó en el limbo. Lurie, sin embargo, recuerda con admiración al actor no solo por su talento cinematográfico, sino por su incansable pasión por el cine independiente a través del Instituto Sundance. "Protagonizó la mejor película jamás hecha, Todos los hombres del presidente", afirmó. "Incluso durante el rodaje de La última fortaleza, pasábamos horas hablando de ella".

La historia de este proyecto frustrado subraya el compromiso de Redford con el cine político y su afán por reflejar, desde la ficción, los claroscuros del poder. Un legado que, más allá de sus películas, sigue inspirando a nuevas generaciones en Hollywood y fuera de él.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Siete capacitaciones clave que toda empresa emergente debe implementar