Recientemente, Apple Card ha sido aprobada en su quinto aniversario, lo que plantea la pregunta sobre cuál será el siguiente paso en la evolución de las tarjetas de crédito. Considerando que la Apple Card no es altamente rentable y que Apple busca consolidarse como una empresa de servicios, surge la posibilidad de que la compañía empiece a ofrecer una tarjeta de crédito de alta gama.
En la actualidad, la Apple Card se presenta como una tarjeta de crédito básica sin tarifa anual, que principalmente ofrece un reembolso del 2% al utilizar Apple Pay. Asimismo, cuenta con una categoría de reembolso del 3% para compras en Apple y otros comerciantes asociados, incentivando a los usuarios a gastar más en productos de la marca. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, la Apple Card no se destaca como una tarjeta de crédito especialmente atractiva.
Goldman Sachs, el banco emisor de la Apple Card, ha reportado pérdidas de más de mil millones de dólares debido a esta asociación, lo que ha llevado a la decisión de finalizar la colaboración en los próximos 3 a 6 meses. Ante este panorama, surge la posibilidad de lanzar una versión mejorada de la Apple Card, enfocada en el sector de viajes.
![](https://i0.wp.com/elsemanal.es/wp-content/uploads/2024/06/Captura-desde-2024-06-30-10-22-42.png?fit=301%2C599&ssl=1)
En el competitivo ámbito de las tarjetas de crédito para viajes, existen diversas opciones ofrecidas por bancos consolidados como Chase, American Express, Citi y Capital One. Estas tarjetas, conocidas por su versatilidad y beneficios, suelen requerir que los usuarios posean múltiples tarjetas para maximizar su valor. En este sentido, Apple podría simplificar esta dinámica ofreciendo una tarjeta de crédito universal para viajes, brindando así una alternativa atractiva para un público más amplio.
La creación de una «Apple Card Pro» para viajes supondría un desafío considerable para la compañía. Sería necesario establecer asociaciones con múltiples hoteles y aerolíneas para garantizar la relevancia y utilidad de los puntos de Apple Points, algo que bancos como Wells Fargo y Capital One han enfrentado con dificultad. A pesar de ello, Apple podría mantener la estructura de ganancia de puntos actual, junto con beneficios adicionales como el acceso a salas VIP de aeropuertos a través de Priority Pass.
Al establecer una tarifa anual estimada en $299, en línea con tarjetas de renombre como la American Express Gold, Apple podría justificar el costo de la tarjeta ofreciendo beneficios exclusivos como el acceso a salas VIP. Además, la compañía podría desarrollar un portal de viajes unificado que brinde a los usuarios información detallada sobre el canje de puntos con todos los socios, simplificando así el proceso de obtención de beneficios.
En este contexto, la posibilidad de una tarjeta de crédito enfocada en viajes por parte de Apple plantea interrogantes sobre la estrategia futura de la compañía. ¿Estarías interesado en adquirir una Apple Card Pro para viajes? ¿O consideras que Apple debería incursionar en otro tipo de servicios financieros? Comparte tu opinión en los comentarios y contribuye al debate sobre el futuro de las tarjetas de crédito de alta gama.
![](https://i0.wp.com/elsemanal.es/wp-content/uploads/2024/06/2678310858912237560.gif?fit=300%2C600&ssl=1)
GIPHY App Key not set. Please check settings