in

Australia vota con expectativas de ASEAN en juego político regional

La Elección en Australia: Un Punto de Inflexión para ASEAN

El próximo 3 de mayo, Australia vivirá un momento crucial con la celebración de las elecciones federales, que determinarán si el Partido Laborista, liderado por Anthony Albanese, retendrá el poder o si la coalición Liberal-Nacional, encabezada por Peter Dutton, tomará el relevo. Este evento no solo es significativo para Australia, sino también para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con la que Australia mantiene una relación estratégica como su primer socio de diálogo.

ASEAN observa las elecciones australianas con interés, aunque se adhiera al principio de no interferencia en los asuntos internos de otros países. Sin embargo, esto no implica una falta de expectativas. Independientemente del resultado electoral, ASEAN puede esperar una profundización de la asociación progresista con Australia, especialmente en lo que respecta a garantizar la estabilidad en la región del Indo-Pacífico y fortalecer la resiliencia frente a los desafíos globales.

En el contexto actual, marcado por la imposición de aranceles universales del 10% por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, y la consiguiente guerra comercial entre EE. UU. y China, la región de ASEAN enfrenta incertidumbres económicas. La guerra comercial ha llevado a la imposición de aranceles del 145% por parte de EE. UU. sobre bienes chinos y del 125% por parte de China sobre productos estadounidenses. Esta situación podría afectar negativamente a ASEAN, un grupo regional de países en desarrollo que necesita estabilidad para promover el comercio y la inversión.

Bajo la presidencia de Malasia en ASEAN este año, se han realizado esfuerzos para presentar un frente regional unido ante esta situación global. Esto incluye iniciativas para coordinar respuestas conjuntas con líderes regionales y asegurar que la voz colectiva de ASEAN sea escuchada en el escenario internacional. Es en este contexto que Australia tiene una oportunidad para fortalecer sus lazos con ASEAN y diversificar sus mercados.

La ratificación del acuerdo de Área de Libre Comercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda en febrero pasado es un paso en este dirección. Este acuerdo busca beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio dentro de ASEAN. Dado que Australia y ASEAN tienen historias, identidades, demografía y culturas diferentes, sus prioridades políticas y percepciones de la política global varían. A pesar de estas diferencias, la asociación entre ASEAN y Australia ha sido fructífera.

Australia ha establecido una asociación estratégica integral con ASEAN en 2021, y el comercio bilateral alcanzó los $192.9 mil millones en el año fiscal 2023-2024. La creación del Centro ASEAN-Australia en Canberra ha promovido conexiones entre docentes y estudiantes de la región.

ASEAN y Australia comparten el objetivo de mantener la estabilidad en el Indo-Pacífico, aunque sus estrategias difieren. ASEAN busca fomentar una región pacífica y próspera con ASEAN como fuerza impulsora, evitando ser arrastrada por la rivalidad entre potencias. Australia, por su parte, se enfoca en equilibrar la influencia de China a través de asociaciones estratégicas.

Para navegar esta asociación, Australia debe comprender la posición dinámica de ASEAN respecto a China y enfocarse en fortalecer su propia relación con ASEAN. Incidentes como la formación de AUKUS en 2021, que sorprendió a las naciones de ASEAN, deben evitarse en el futuro.

ASEAN necesita la seguridad de que Australia es un socio genuino, no un proxy de potencias. El ganador de las próximas elecciones australianas debe aspirar a una coexistencia cercana con ASEAN, salvaguardando la estabilidad regional. Sin ASEAN, Australia se arriesga a quedar a la deriva en el Indo-Pacífico.

En conclusión, la relación entre ASEAN y Australia se encuentra en un punto crucial. Con las elecciones federales australianas a la vuelta de la esquina, la expectativa es que Australia continúe y profundice su compromiso con ASEAN, contribuyendo a la estabilidad y prosperidad en la región del Indo-Pacífico.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Ligas europeas definen títulos, UCL y descenso hoy

La revolución médica sale de la pantalla y llega al mercado ahora.