La industria de la moda se encuentra en un punto de inflexión, impulsada por la integración de la inteligencia artificial (IA) en diversas facetas, desde el diseño hasta la experiencia del consumidor. En este contexto, el Council of Fashion Designers of America (CFDA) ha anunciado una colaboración estratégica con Alta, una innovadora aplicación de estilismo personal basada en algoritmos de IA, marcando un hito en la adopción de estas tecnologías en el sector.
Alta se presenta como un asistente de estilo personal digital, capaz de analizar el armario del usuario y ofrecer recomendaciones de conjuntos optimizados, sugiriendo tanto prendas ya existentes como nuevas adquisiciones que complementen su estilo. La aplicación, desarrollada por un equipo de expertos en IA, se basa en un sofisticado conjunto de modelos algorítmicos, permitiendo a los usuarios planificar sus atuendos de manera eficiente, adaptándose a diferentes contextos, desde el ámbito profesional hasta eventos sociales.
Esta alianza con el CFDA busca proporcionar a los diseñadores miembros las herramientas y conocimientos necesarios para aprovechar el potencial de la IA en sus negocios. Steven Kolb, director ejecutivo del CFDA, ha destacado el creciente interés de los diseñadores en explorar las posibilidades que ofrece la IA para mejorar la experiencia de compra del cliente y fomentar la innovación en sus marcas. La colaboración con Alta permitirá a los diseñadores acceder a nuevas audiencias y obtener información valiosa sobre las preferencias y tendencias de los consumidores.

La funcionalidad de Alta va más allá de la simple recomendación de prendas. Según Jenny Wang, fundadora y CEO de la compañía, la aplicación genera outfits diarios personalizados, teniendo en cuenta factores como el calendario del usuario, las condiciones climáticas y su estilo individual. Además, permite a los usuarios crear listas de equipaje para viajes específicos, sugiriendo prendas adecuadas para cada ocasión y actividad. Una de las funcionalidades más recientes y llamativas es la posibilidad de visualizar los conjuntos en un avatar virtual, ofreciendo una experiencia de prueba de ropa inmersiva y realista.
La inversión en Alta cuenta con el respaldo de figuras prominentes del sector de la moda, incluyendo a Meredith Koop, consultora de imagen y estilista personal de Michelle Obama, así como a modelos de renombre como Jasmine Tookes y Karlie Kloss. Jennifer Fleiss, cofundadora de Rent the Runway, y Manish Chandra, fundador de Poshmark, también han invertido en la startup, lo que demuestra la confianza en su potencial disruptivo.
Koop ha enfatizado la singularidad de Alta en su enfoque y tecnología, destacando que el sistema de IA de la aplicación se basa en datos y principios de estilismo, incorporando la experiencia de profesionales como la suya. La combinación de algoritmos avanzados con el conocimiento humano permite ofrecer sugerencias de conjuntos versátiles y adaptados a las necesidades de cada usuario. La colaboración con el CFDA amplía aún más el alcance de la aplicación, integrando en sus recomendaciones marcas consolidadas y emergentes del panorama de la moda estadounidense.
Con una base de usuarios que se extiende a más de 40 países, Alta se posiciona como una plataforma global de estilismo personal. La aplicación ofrece a los usuarios la posibilidad de inspirarse en Pinterest y generar outfits a partir de imágenes, así como recibir recomendaciones de compras basadas en sus preferencias. Además, permite vincular cuentas de correo electrónico para importar automáticamente el historial de compras y crear un inventario digital del armario.
El modelo de negocio de Alta se basa en comisiones por ventas afiliadas, ofreciendo a los usuarios una experiencia gratuita con la opción de adquirir las prendas recomendadas a través de enlaces directos a tiendas online. La aplicación ha establecido colaboraciones con minoristas importantes como Saks Fifth Avenue, Bloomingdale’s y Nordstrom, así como con redes de afiliados como Rakuten y Sovrn. De hecho, en la última semana la compañía ha recibido el interés de tres importantes marcas de lujo europeas.
En definitiva, la alianza entre el CFDA y Alta representa un paso significativo hacia la integración de la IA en el mundo de la moda, abriendo nuevas oportunidades para diseñadores y consumidores por igual. La capacidad de Alta para personalizar la experiencia de compra, optimizar el uso del armario y ofrecer recomendaciones de estilo precisas y relevantes la convierte en una herramienta valiosa para aquellos que buscan optimizar su imagen personal y mantenerse a la vanguardia de las tendencias.

GIPHY App Key not set. Please check settings